13 abr 2009

Aumenta la protesta en Georgia exigen renuncie "Misha"


loultimoenpolitica.blogspot.com

Miles de personas llevaron el lunes su pedido de renuncia ante la oficina del presidente de Georgia, Mikhail Saakashvili (Misha) casi en el sexto día de protestas contra su Gobierno.

Foto: Las protestas de hoy; la foto es de Reuters

Varios miles de personas marcharon hacia la nueva residencia presidencial sobre el río Mtkvari en Tiflis, silbando y entonando "Misha, ¡vete!".

Los manifestantes prometieron quedarse en el lugar hasta que Saakashvili, conocido como Misha, presente la renuncia por sus acciones en el Gobierno y la desastrosa guerra del año pasado con Rusia.

"De esta manera, él escuchará nuestra voz mucho más cerca", dijo Kakha Kukava, uno de los varios líderes opositores que tomaron parte de la campaña contra el presidente.

Hasta unas 20.000 personas se reunieron fuera del parlamento.

La presencia de manifestantes bajó el fin de semana y había señales de que algunos líderes opositores estaban considerando dialogar con el presidente.

Unas 60.000 personas se congregaron al comienzo de la protesta, el jueves, seguidas de unas 20.000 un día después, bloqueando la avenida central de Tiflis y las principales calles cerca de la oficina del presidente y del canal estatal.

Los críticos acusan a Saakashvili de monopolizar el poder y presionar al sistema judicial y los medios desde que llegó al cargo tras la Revolución Rosa de 2003, con promesas de consolidar la democracia georgiana.

La guerra del año pasado, cuando Rusia aplastó un ataque de Georgia contra la separatista Osetia del Sur, animó a sus oponentes, quienes afirman que el líder de 41 años ya ha cometido demasiados errores como para permanecer en el cargo hasta el 2013.

Occidente, que recibe petróleo a través de Georgia desde el Mar Caspio, observa la situación con atención.

El enviado especial de la Unión Europea Peter Semneby ha intentado auspiciar un diálogo, pero líderes de la oposición han enviado señales mixtas sobre su disposición a hablar.

Nuestra página se compromete


loultimoenpolitica.blogspot.com

Como no podía ser de otra manera nuestra página se compromete en la lucha por los cambios en nuestro país. loultimoenpolitica.blogspot.com apoya a la Asamblea Popular, su Programa revolucionario, artiguísta, antimperialista y antioligárquico.

Foto: La fecha de la imágen alude a elecciones primarias que se hacen en Uruguay. Las elecciones Nacionales son en octubre de 2009.

DESDE LA ASAMBLEA POPULAR TE CONVOCAMOS A CONQUISTAR LA SOBERANÍA POLÍTICA Y LA INDEPENDENCIA ECONÓMICA Y CONSTRUIR EL PAÍS QUE LOS URUGUAYOS NOS MERECEMOS (NOS DEBEMOS), HACIENDO REALIDAD EL PROYECTO ARTIGUISTA.

COMPATRIOTAS/COMPAÑEROS, en estos 5 años de gobierno del Frente Amplio, gobierno del oportunismo, hemos visto que no alcanza con darnos el gobierno que queremos si se continúa la misma política de sumisión y dependencia, y nos mantenemos atados a convenios y acuerdos que nos someten a la voluntad e intereses del gran capital, de las trasnacionales, de los organismos internacionales financieros y comerciales que representan sus intereses, que son los intereses del imperialismo, determinando no solo nuestra economía, sino hasta la educación de nuestros hijos..

No podemos dejar que las multinacionales que tienen en la oligarquía criolla a sus aliados, exploten, depreden y agoten nuestros recursos naturales a costa del empobrecimiento de la inmensa mayoría de los uruguayos.

En definitiva , si no hay economía propia, si se está penetrado por el capital extranjero no podemos ser libres.

Consolidaremos nuestra soberanía política sólo el día que alcancemos una auténtica independencia económica y para lograrlo la ASAMBLEA POPULAR NOS PROPONE:

Política internacional

.DESARROLLAR NUESTROS VÍNCULOS DE AMISTAD, COOPERACIÓN E INTERCAMBIO CON TODOS LOS PUEBLOS DEL MUNDO SIEMPRE Y CUANDO, ESTO NO AFECTE NI LESIONE LOS INTERESES DE LA NACIÓN Y SU SOBERANÍA.

.PROFUNDIZAREMOS EL RELACIONAMIENTO CON AQUELLOS PUEBLOS Y GOBIERNOS CON QUIENES NOS IDENTIFIQUEMOS EN LA LUCHA ANTIIMPERIALISTA, EL RESPETO A LA AUTODETERMINACIÓN Y LA VOCACIÓN POR LA CONSTRUCCIÓN DE UN ORDEN ECONÓMICO MUNDIAL JUSTO E IGUALITARIO.

. FORTALECEREMOS NUESTROS LAZOS CON LOS PUEBLOS Y GOBIERNOS HERMANOS DEL CONTINENTE SOBRE TODO CON QUIENES NOS UNE LA LUCHA POR EL SOCIALISMO. APOYAREMOS UNA NUEVA INTEGRACIÓN EN EL MARCO DEL ALBA Y RECHAZAREMOS LOS TRATATOS DE LIBRE COMERCIO (TLC) ASÍ COMO EL ALCA.

Política económica/ comercial

COMPATRIOTAS/COMPAÑEROS, estos casi cinco años de gobierno frenteamplistas nos han demostrado que la inversión extranjera no ha desarrollado nuestra industria, no ha devuelto los derechos a nuestros trabajadores como demuestra la precarización y el subempleo ni tampoco ha traído la bonanza a nuestro país, sino que ha profundizado la brecha entre ricos y pobres, generando mayor dependencia y pérdida de soberanía. Reconquistarla significa quitársela a quien la detenten, por lo tanto las primeras medidas de un gobierno de la Asamblea Popular apuntarán A GOLPEAR A LOS MONOPOLIOS PRIVADOS QUE HOY SON DUEÑOS DE NUESTRAS ÁREAS ESTRATÉGICAS.

En este sentido, la Asamblea popular se COMRPOMETE A TERMINAR CON EL MODELO EXPORTADOR, CELULÓSICO FORESTAL Y EL CULTIVO DE TRANSGÉNICOS QUE ESTÁN DEVASTADO NUESTRAS MAYORES RIQUEZAS: LA TIERRA Y EL AGUA y EN SU LUGAR A PROMOVER EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA Y DE LA INDUSTRIA NACIONAL.

I

. Se dejará sin efecto los acuerdos bilaterales y multilaterales que lesionen la soberanía, como los tratados de protección recíproca y otros similares firmados por los gobiernos Blancos, Colorados y del de Frente Amplio con los Estados Unidos, Finlandia, etc., así como con aquellos gobiernos que violan los derechos humanos de sus propios pueblos como el de Colombia o aquellos Estados quienes bajo la falsa excusa de la autodefensa agreden y asesinan a pueblos y naciones, como es el caso de Israel.

. Declararemos la moratoria de la deuda externa (pública/privada) y realizaremos una auditoría, para ver el origen y tratamiento de la misma por gobiernos anteriores.

. Se nacionalizará la banca privada, y se asegurará un sistema financiero al servicio de la producción, no usurero manejando intereses mínimos que le permitan su funcionamiento.

. La ASAMBLEA POPULAR implementará la REFORMA AGRARIA DE MODO DE terminar con el monopolio privado de la tenencia de la tierra (Trátese de Sociedades Anónimas o de grandes propietarios individuales), generar un profundo cambio en las estructura económica y social del país, repartir la tierra para el que la trabaje y generar las condiciones para el desarrollo productivo.

Así mismo, el gobierno determinará según las necesidades de la nación qué, como, donde y para qué plantar, de forma de conquistar la seguridad alimentaria.

. Nacionalizaremos el comercio exterior y controlaremos el comercio interno para terminar con la especulación y las manipulaciones de los precios de los alimentos e insumos para la producción. Se crearán entes testigos.

. PARA PROMOVER Y DESARROLLAR LA INDUSTRIA NACIONAL, EL GOBIERNO DE LA ASAMBLEA POPULAR NACIONALIZARÁ Y ESTATIZARÁ LOS MONOPOLIOS DE:

. La pesca, que priva a los uruguayos de uno de los alimentaos esenciales en la dieta de una persona.

. La industria frigorífica, que se ha enriquecido a expensas de los uruguayos y del país, poniendo en riesgo incluso el rodeo vacuno.

. La industria láctea, que ha fundido a los pequeños y medianos productores

.

REESTABLECEREMOS LOS MONOPOLIOS DE LA PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE:

. ANTEL, terminando con el aventurerismo de avances tecnológicos del primer mundo como el plan Ceibal y el plan Cardales, cuando tenemos aún 900 mil uruguayos viviendo bajo la línea de pobreza.

. UTE, en materia de Energía eléctrica

. GAS, en materia de gas por cañería

. ANCAP, en materia de combustibles, alcoholes y portland .

. AGUA, Aplicaremos inmediatamente la reforma constitucional sobre el manejo y cuidado de los recursos hídricos, impidiendo la depredación del recurso y su venta a granel al exterior.

LA ASAMBLEA POPULAR ES CONTRARIA A la INSTALACIÓN EN NUESTRO PAÍS DE UNA PLANTA DE ENERGÍA NUCLEAR.

* Transporte. El sistema de transporte de pasajeros será municipalizado, recuperando así el carácter de servicio para la población. En ese marco, la recuperación del Ferrocarril como medio de transporte de pasajeros y de carga es una de las prioridades de este gobierno e integra un plan de repoblación y dinamización de la campaña.

Desarrollaremos una flota mercante nacional para transportar nuestras mercancías y recuperaremos PLUNA para el Estado, terminando con los negociados de los gobierno de blancos, colorados y del Frente Amplio. Un país soberano no puede tener sus puertos y aeropuertos en manos de privados, por lo tanto deben volver a manos del Estado.

* Trabajo y Salario .El gobierno de la Asamblea Popular generará puestos de trabajo que aseguren el pleno empleo a través de planes de obra pública no solo en la parte de vialidad sino también de carácter industrial. Asegurará a todos los trabajadores un salario mínimo equivalente a media canasta familiar. Consagrará el derecho de la mujer de a igual tarea igual remuneración y asegurará la creación de guarderías para los hijos de las trabajadoras. Se suspenderán por un año los despidos y los Envíos al seguro de paro. Para los uruguayos radicados hoy en el exterior se les permitirá inscribirse en los distintos concursos que efectúen las intendencias o el gobierno nacional. También poder participar en la formación de cooperativas de trabajo en el Uruguay y/o en el exterior; en este último caso, que esa cooperativa pueda ser reconocida como tal en Uruguay.

* Educación: Un país soberano no puede permitir que planes foráneos realizados por organismos que obedecen al imperialismo, formen a sus hijos. El gobierno de la Asamblea Popular, asegurará una Educación de alta calidad y carácter humanista, basada en los principios de gratuidad, obligatoriedad, laicidad y universalidad. El sistema educativo se estructurará y gestionará para favorecer el ascenso de la clase trabajadora de la ciudad y del campo, así como de las capas medias solidarias con aquella. Con esta finalidad la única opción, como en el caso de la salud, es la creación de un sistema estatal único que garantice a todos en igualdad de condiciones el acceso al mundo del trabajo y de la ciencia. Asimismo el presupuesto de la Enseñanza no podrá ser inferior a un 6%.

* Salud. El Estado velará por la salud de todos los ciudadanos. Los trabajadores no seguiremos solventando a las empresas privadas ni a los médicos empresarios. El aporte de los trabajadores y del Estado será para financiar un sistema nacional único público de salud. Con salarios dignos para el trabajador eliminando el multiempleo.

* Vivienda digna para todos los habitantes. A 5 años de gobierno, la administración del Frente Amplio ha sido la que menos vivienda construyó . Hoy tenemos un déficit de 116 mil viviendas. El gobierno de la A. Popular realizará una reforma urbana expropiando las propiedades deshabitadas, reparación y ocupación inmediata por los más necesitados. Se llevará adelante un plan de construcción de vivienda popular, fundamentalmente para pagar la deuda que los gobiernos tienen con los jubilados y pensionistas. Y se suspenderán los lanzamientos y desalojos.

Los uruguayos que viven en el exterior contarán con las mismas posibilidades que los que se encuentran en el Uruguay en lo referido a la vivienda. La Asamblea Popular asegurará su participación desde el exterior en los planes de vivienda a desarrollarse en el país ya sea aportando una cuota mensual o que una persona nombrada por él o ella trabaje en su lugar para cuando se concrete su retorno la obra esté finalizada.

Seguridad social: El gobierno de la Asamblea Popular terminará con la rapiña a los aportes de los trabajadores, para eso eliminará las AFAP así como el acta 9 de la dictadura y desarrollará un sistema nacional, tripartito, de solidaridad intergeneracional, universal, centralizado en el BPS. Que asegure prestaciones dignas tanto para los trabajadores en actividad como para jubilados y pensionistas y las asignaciones familiares. no más salarios de miseria para los jubilados. terminaremos con la trampa de las bases de prestaciones contributivas (BPS)

*Los DDHH serán atendidos en su concepto más amplio. En ese sentido la Asamblea Popular partiendo del entendido de que sólo un cambio político económico de fondo, de carácter socialista será capaz de atender este tema, dada la situación de que partimos con parte de nuestra juventud comprometida en la delincuencia y las adiciones, asumimos el compromiso de priorizar la atención a esta situación dándole la urgencia que requiere.

Asimismo nos comprometemos a la anulación de la ley de impunidad, asumiendo la búsqueda de la Verdad y el Juicio y Castigo a los Culpables de los crímenes de lesa humanidad cometidos en nuestro país. Terminando con las cárceles de privilegio para torturadores y asesinos

* Defensa y Seguridad Pública. Las fuerzas armadas serán depuradas de todos los elementos que integraron el aparato represivo y su tarea quedará delimitada a la defensa de la soberanía nacional ante eventuales agresiones externas. En ese sentido priorizará su función en las fronteras, terrestres, aéreas y marítimas. Terminará con la participación de tropas uruguayas en las mal llamadas “misiones de paz”, e impedirá la participación de sus efectivos en maniobras conjuntas con ejércitos de naciones imperialistas. Las Fuerzas Armadas, no podrán actual en materia de Seguridad Pública, la que queda bajo jurisdicción del Ministerio del Interior, que no tendrá carácter represivo contra el pueblo, donde sus efectivos deberán recuperar el rol del “guardia civil”. La formación militar y policial básica deberá realizarse en instituciones de educación pública

Por último,

El programa de la Asamblea Popular debe ser la expresión cabal de los intereses y objetivos históricos de los trabajadores y del pueblo uruguayo.

Luchamos por una sociedad sin explotación ni opresión, enfrentando la dependencia y el subdesarrollo.

Por eso, para asegurar que esta propuesta pueda realizarse, debemos contar con el apoyo concientes de pueblo uruguayo. En ese sentido la aplicación del programa, el plan económico y el accionar de la fuerza política deben estar bajo control obrero.

Debemos además inaugurar una nueva era en la ética política de ahí que queremos dirigentes creíbles que trabajen como cualquier trabajador que ganen como los trabajadores que piensen, actúen y vivan, como el pueblo trabajador.

* Por eso los representantes de la Asamblea Popular:

* Tendrán salarios similares a los de los trabajadores (no más de 1/2 canasta familiar).

*Los cargos de responsabilidad política sean revocatorios.

Firmarán su renuncia voluntaria antes de tomar la responsabilidad.

* Los cargos deben ser rotativos, debiendo dar cuenta a sus compañeros cada 6 meses.

* Queremos claridad y compromiso revolucionario porque los proyectos políticos de la asamblea popular están por encima de los compañeros y compañeras que lo integran.

FIRMEZA Y CONVICCIÓN ASEGURARÁN EL CAMBIO SOCIAL AL QUE SE COMPROMETE LA ASAMBLEA POPULAR

Marzo 2009

Tailandia: Estado de Sitio; mueren las primeras dos personas




loultimoenpolitica.blogspot.com

Bangkok, Tailandia.- Dos personas murieron este lunes cuando manifestantes de la oposición se enfrentaron con residentes cerca de su principal punto de reunión en Bangkok, informaron medios locales.
Una de las víctimas tenía 19 años y la otra 54

Foto: La situación es muy confusa en Tailandia; pero han muertos dos personas. Los manifestantes acusan al gobierno de "asesinar y esconder" a los muertos. Sin embargo el ejército dice que no ha lastimado a nadie.

Un portavoz del gobierno aseguró en un mensaje televisado que las bajas se produjeron cuando los opositores, conocidos como "camisas rojas", abrieron fuego contra residentes de la zona donde se concentra la protesta. En realidad son militantes del Frente Unido por la Democracia y contra la Dictadura (FUDD).

Además de los muertos, dos hombres de 54 y 19 años, hay decenas de heridos, según el portavoz. También se oyeron disparos en las cercanías de la sede de gobierno, una de las zonas ocupadas por las protestas.

Jakrapob Penkair, uno de los líderes de los "camisas rojas", aseguró que el gobierno está llevando a cabo una campaña sucia contra el movimiento y que infiltra agitadores entre las protestas.

También hay informes de enfrentamientos en otras partes de Bangkok y en las provincias. Miles de tropas se dispersaron hoy por la ciudad para desmantelar barricadas, lanzando disparos al aire y usando gas lacrimógeno para controlar los cruces de calles clave que fueron bloqueados después de que los opositores lograran que se cancele la cumbre del ASEAN.

Por la noche, los manifestantes se habían retirado en su mayoría al área alrededor del área de gobierno, donde se han protestando desde hace tres semanas.

El ex primer ministro Thaksin Shinawatra, el líder de la protesta en exilio, exigió en entrevista con CNN que el Ejército debe dejar de usar una fuerza no razonable contra los manifestantes desarmados, y acusó al gobierno de ocultar las "muchas" muertes en los enfrentamientos. "Suben los cadáveres a camiones y se los llevan", dijo.

Varias personas, incluyendo soldados, resultaron heridas antes cuando las tropas peinaron las calles, disparando al aire o directamente contra autobuses manejados por los manifestantes.

El líder de la protesta Nattawut Saikua llamó a los manifestantes a reagruparse en su base frente a la cada de gobierno a la noche. Este lunes, quedaba una nube de humo sobre el área de la casa de gobierno debido a las gomas y autobuses incendiados por los manifestantes.

El primer ministro Abhisit Vejjajiva dijo que los militares no mataron a nadie, a pesar de que 100 personas resultaron heridas, incluyendo a 23 soldados.

Obama confirmó la flexibilización del bloqueo a Cuba

loultimoenpolitica.blogspot.com

Estados Unidos anunció la suavización de algunas de las restricciones establecidas en la política de embargo económico a Cuba (bloqueo).

El portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, anunció que los cubano-estadounidenses, que hasta ahora sólo pueden viajar a la isla una vez al año, podrán visitar Cuba cuantas veces quieran y enviar la cantidad de dinero que deseen a sus familiares.

"El presidente ha mandado a los secretarios de Estado, del Tesoro y de Comercio a tomar las acciones necesarias para levantar todas las restricciones a la capacidad de individuos para visitar a miembros de su familia en Cuba y para enviarles remesas", dijo el portavoz de Obama.

Gibss aseguró que la medida busca promover la democracia y los derechos humanos en la isla caribeña.

Funcionarios de Estados Unidos señalan que también se está analizando eliminar las restricciones para que empresas de telecomunicaciones estadounidenses puedan aplicar para recibir una licencia de operación en Cuba.

Con esto se concreta una de las promesas de campaña de Obama para mejorar los lazos con el gobierno de Raúl Castro y se anuncia a apenas días de la Cumbre de las Américas que se llevará a cabo en Trinidad y Tobago.

El respecto, Dan Restrepo, director de Asuntos Hemisféricos del Consejo de Seguridad Nacional, dijo en la rueda de prensa que de ninguna forma los anuncios tenían que ver con las presiones ejercidas por líderes del continente para que Estados Unidos mejore sus relaciones con la isla.

Sepa porqué UGT y CCOO no le hacen huelgas a Zapatero


loultimoenpolitica.blogspot.com

Días antes que Manuel Cháves fuera nombrado ministro de Cooperación Territorial, Administraciones Públicas, regenteado por Elena Salgado (hoy en Economía) dio 28 millones de euros a los sindicatos de UGT y CCOO. Pero cuando Cháves presidía la Junta de Andalucía subvencionó a los mismos sindicatos con 265 millonesde euros en sólo 4 años.

Foto: Cándido Méndez, Presidente de UGT y Zapatero. Ríen de los trabajadores???

Con fecha 30 de marzo, poco antes de que Chaves fuera designado ministro de Cooperación Territorial y vicepresidente tercero, el Ministerio de Administraciones Públicas, que regentaba Elena Salgado, dio a los sindicatos nada menos que 28 millones de euros, 4.658 millones de las antiguas pesetas, para la realización de diferentes cursos de formación.

En la sesión del día 5 de marzo de 2009, la Comisión General para la Formación Continua, según propuesta de resolución formulada por el instructor del procedimiento, acordó aprobar definitivamente los Planes de Formación presentados por las Organizaciones Sindicales en el presente ejercicio.

Convertidos pues en promotores de la formación profesional, algunos sindicatos, que no todos, han recibido 28 millones de euros de manos de la directora general del Instituto Nacional de Administración Pública, Pilar Arranz Notario.

Aunque parezca mucho dinero, hay que recordar que a CC.OO y UGT en Andalucía, desde 2004 a 2008, el gobierno de Chaves le dio para diferentes usos nada menos que 265 millones de euros, es decir, casi diez veces más y sólo en dicha comunidad.

EEUU pide a GM que declare la quiebra antes del 1º de junio


loultimoenpolitica.blogspot.com

El departamento del Tesoro ha instado al consejo de General Motors (GM) a que realice los trabajos preliminares necesarios para declararse en bancarrota antes del 1 de junio aunque el gigante automovilístico haya asegurado que podría realizar la reestructuración exigida por el Gobierno sin entrar en ese proceso, según informa The New York Times citando fuentes relacionadas con las negociaciones.

El gigante del automóvil solicitó a la Administración estadounidense un nuevo préstamo por valor de 21.600 millones de dólares para garantizar su supervivencia. Los planes de reestructuración entregados a finales del mes pasado fueron considerados insuficientes por las autoridades, que solicitaron la dimisión del hasta entonces director general de GM, Rick Wagoner, y dieron dos meses más a los directivos de la automovilística para que entregue un nuevo proyecto.

"Nos quedan 55 días para completar un nuevo plan", señaló el nuevo director, Fritz Henderson, en una entrevista concedida la semana pasada a la cadena CBS. "Nos han pedido que hagamos una reestructuración más profunda y rápida. Preferimos completar ese trabajo fuera del proceso de bancarrota", añadió.

Según las fuentes citadas por el diario neoyorquino, el Tesoro pretende conseguir que GM (GM.NY

1,70 -16,67% -0,34
Última noticiaGobierno EEUU dirige a GM en preparación de bancarrota: diario Ver más resumen noticias perfil gráficos histórico ) esté preparada para una bancarrota "quirúrgica"
si no consigue alcanzar un acuerdo con los tenedores de bonos de la compañía y con la Unión de Trabajadores del Automóvil (UAW) para convertir 28.000 millones de dólares de deuda en fondos de renta variable y obtener así el capital necesario para recibir nuevas ayudas públicas.

Los planes de la Administración establecen que la automovilística se divida en dos unidades poco después de entrar en el proceso de quiebra. Por un lado se crearía una nueva compañía en la que estarían los activos "buenos" de la compañía, mientras que los activos menos deseables se quedarían dentro de la vieja marca.

De acuerdo con la información publicada por el rotativo, el Tesoro está estudiando las consecuencias de esta medida, según la cual la "buena GM" saldría del proceso de bancarrota en unas dos semanas utilizando entre 5.000 y 6.000 millones de dólares procedentes de fondos públicos.

Las fuentes citadas por el diario tienen prohibido hablar sobre el proceso, por lo que han exigido permanecer en el anonimato. Tanto miembros del consejo de GM como del Tesoro rechazaron hacer comentarios al respecto.