loultimoenpolitica.blogspot.com
El huracán Gustav dejó el martes al menos siete muertos en Luisiana, pero a diferencia de lo ocurrido tres años atrás con Katrina, Nueva Orleans logró resistir el paso del ciclón, tras millonarias inversiones que fortalecieron el sistema de diques que la protege de masivas inundaciones. En Cuba no hubo muertos y el Huracán registró 245Kmh. Convertido en depresión tropical Gustav avanzaba hacia Texas luego de azotar Luisiana el lunes con vientos de 175 km/h y lluvias torrenciales que hicieron temer que el sistema de protección de la ciudad volviera a quebrarse como ocurrió con el huracán Katrina en 2005 cuando unas 1500 personas murieron en Nueva Orleans.
"Ha sido un día infernal, pero creo que lo peor ha pasado", declaró Jimmy Pohlmann, de la oficina del sheriff del distrito de St. Bernard, en Nueva Orleans.
Según funcionarios de la ciudad, el sistema de diques estaba "en buenas condiciones y aguantando", pese a que aún no concluyó su reconstrucción luego de que en 2005 las aguas generadas por Katrina lo destruyeran.
El cuerpo de ingenieros del Ejército estadounidense (USAGE) se encargó de la reconstrucción de los diques, así como del reforzamiento del sistema, en una red que comprende 523 km.
En total, 15.000 millones de dólares fueron concedidos por el Congreso estadounidense para las obras destinadas a proteger Nueva Orleans y sus alrededores de una eventual crecida de las aguas.
"Estos muros son seguros hasta arriba", afirmó días atrás el comandante Tim Kurgan del cuerpo de ingenieros del Ejército, pero "estamos preocupados por una eventual superación de su altura", reconoció. Unos dos millones de personas abandonaron zonas costeras de Luisiana en los últimos días, en uno de los mayores éxodos en la historia del país. Nueva Orleans se convirtió en los últimos días en una ciudad fantasma, con apenas 10.000 personas que decidieron quedarse a pesar de las advertencias. Más de 3.000 agentes de la Guardia Nacional estadounidense patrullaban la ciudad junto a policías locales para garantizar la seguridad y evitar robos en casas vacías.
Mostrando entradas con la etiqueta Huracan Gustav. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Huracan Gustav. Mostrar todas las entradas
2 sept 2008
1 sept 2008
Cuba: 100 mil casas destruídas, 372 escuelas y 470 mil evacuados
loultimoenpolitica.blogspot.com
EL PROGRAMA DE PREVENCION EVITÓ MUERTES.
El huracán Gustav dejó en Cuba daños en más de 100 mil casas, 370 escuelas, centenares de millas de tendido eléctrico y telefónico, cultivos, pero sólo lesionó a 19 personas y no provocó ninguna muerte, según cálculos preliminares. Mientras tanto parece que todo en la isla regresa a la normalidad. "Este golpe es duro, muy duro", dijo el vicepresidente José Ramón Machado, quien añadió que ahora es momento de concentrarse en la recuperación de la provincia de Pinar del Río (oeste) y la Isla de la Juventud (al sur de La Habana), los territorios más golpeados.
Un total de 467 mil personas fueron evacuadas en toda Cuba, 77 por ciento de ellas en Pinar del Río y la Isla de la Juventud, por donde el ciclón cruzó el país con vientos de 150 millas por hora (340KM por hora) en categoría 4 en la escala Saffir Simpson, de 5. En un informe al presidente Raúl Castro, Leopoldo Cintra, jefe del Ejército Occidental, precisó que en Pinar del Río quedaron 86 mil viviendas dañadas, 90 torres de alta tensión y 1,200 postes eléctricos y telefónicos derribados, además de 3,414 casas de secar tabaco destruidas, reseñó el diario oficial Granma. Olga Tapia, primera secretaria del Partido Comunista (PCC) en esa provincia, dijo que 372 escuelas, listas para comenzar el curso escolar este lunes, fueron afectadas, lo que retrasará el inicio de las clases. Cuando Gustav pasó por Dominicana, Jamaica y Haití mató 78 personas. En Cuba gracias al Programa de prevención se pudieron evitar.
EL PROGRAMA DE PREVENCION EVITÓ MUERTES.
El huracán Gustav dejó en Cuba daños en más de 100 mil casas, 370 escuelas, centenares de millas de tendido eléctrico y telefónico, cultivos, pero sólo lesionó a 19 personas y no provocó ninguna muerte, según cálculos preliminares. Mientras tanto parece que todo en la isla regresa a la normalidad. "Este golpe es duro, muy duro", dijo el vicepresidente José Ramón Machado, quien añadió que ahora es momento de concentrarse en la recuperación de la provincia de Pinar del Río (oeste) y la Isla de la Juventud (al sur de La Habana), los territorios más golpeados.
Un total de 467 mil personas fueron evacuadas en toda Cuba, 77 por ciento de ellas en Pinar del Río y la Isla de la Juventud, por donde el ciclón cruzó el país con vientos de 150 millas por hora (340KM por hora) en categoría 4 en la escala Saffir Simpson, de 5. En un informe al presidente Raúl Castro, Leopoldo Cintra, jefe del Ejército Occidental, precisó que en Pinar del Río quedaron 86 mil viviendas dañadas, 90 torres de alta tensión y 1,200 postes eléctricos y telefónicos derribados, además de 3,414 casas de secar tabaco destruidas, reseñó el diario oficial Granma. Olga Tapia, primera secretaria del Partido Comunista (PCC) en esa provincia, dijo que 372 escuelas, listas para comenzar el curso escolar este lunes, fueron afectadas, lo que retrasará el inicio de las clases. Cuando Gustav pasó por Dominicana, Jamaica y Haití mató 78 personas. En Cuba gracias al Programa de prevención se pudieron evitar.
Etiquetas:
Cuba,
Huracan Gustav,
noticias,
politica
Huracan Gustav bajó su nivel y ya no es peligroso
loultimoenpolitica.blogspot.com
El nivel de Gustav descendió de 5 a 1
El huracán Gustav comenzó a debilitarse al entrar en territorio de Luisiana, aunque sigue fustigando la costa de ese estado norteamericano con vientos de hasta 145 kilómetros por hora y fuertes lluvias. Los ingenieros del Ejército han afirmado que no creen que el huracán provoque inundaciones en Nueva Orleans, y confian en que el sistema de diques que protege a la ciudad resistirá las embestidas de la tormenta. Sin embargo, reconocieron que Gustav será una dura prueba para las barreras.
Evacuados en Dallas. El centro de convenciones de Dallas se ha convertido en refugio para muchos de quienes huyen del huracán.
Las olas llegan ya a lo más alto de los diques, pero no se espera que el nivel del mar supere estos límites e inunde la ciudad como ocurrió hace tres años con el paso del Katrina. Hasta el momento se desconoce si hay rupturas en las barreras como las que ocurrieron en 2005, y que causaron la inundación del 80% de la ciudad afectando a miles de personas. Nueva Orleans es una ciudad construida en terrenos que se encuentran por debajo del nivel del mar. El Centro Nacional de Huracanes (CNH) ha informado en su último boletín que Gustav ya es categoría 1 en la escala de 5 Saffir-Simpson.
El nivel de Gustav descendió de 5 a 1
El huracán Gustav comenzó a debilitarse al entrar en territorio de Luisiana, aunque sigue fustigando la costa de ese estado norteamericano con vientos de hasta 145 kilómetros por hora y fuertes lluvias. Los ingenieros del Ejército han afirmado que no creen que el huracán provoque inundaciones en Nueva Orleans, y confian en que el sistema de diques que protege a la ciudad resistirá las embestidas de la tormenta. Sin embargo, reconocieron que Gustav será una dura prueba para las barreras.
Evacuados en Dallas. El centro de convenciones de Dallas se ha convertido en refugio para muchos de quienes huyen del huracán.
Las olas llegan ya a lo más alto de los diques, pero no se espera que el nivel del mar supere estos límites e inunde la ciudad como ocurrió hace tres años con el paso del Katrina. Hasta el momento se desconoce si hay rupturas en las barreras como las que ocurrieron en 2005, y que causaron la inundación del 80% de la ciudad afectando a miles de personas. Nueva Orleans es una ciudad construida en terrenos que se encuentran por debajo del nivel del mar. El Centro Nacional de Huracanes (CNH) ha informado en su último boletín que Gustav ya es categoría 1 en la escala de 5 Saffir-Simpson.
Etiquetas:
Estados Unidos,
Huracan Gustav,
noticias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)