Mostrando entradas con la etiqueta Lloyds TSB. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lloyds TSB. Mostrar todas las entradas

6 mar 2009

El Estado británico cada día toma mas terreno privado


loultimoenpolitica.blogspot.com

El Tesoro británico y el Lloyds Banking Group podrían cerrar hoy el acuerdo por el que el Estado garantizaría 258.000 millones de libras (281.000 millones de euros) de activos tóxicos del banco y con el que aumentaría su participación al 70%. Por su parte, se calcula que el Gobierno alcanzaría el 60%, y también dice que garantizaría los activos del banco.

Tal y como afirma el hoy el Financial Times, las negociaciones sobre la inclusión de Lloyds Banking Group en el Programa de Protección de Activos del Gobierno británico estarían avanzadas y contarían con autorización del ministro de Economía, Alistair Darling, para asegurar activos de dudoso cobro por valor de 258.000 millones de libras.

La mayor parte de estos activos tóxicos procederían de la cartera hipotecaria del HBOS, la entidad que el Lloyds rescató el pasado septiembre en una operación coordinada desde el Ejecutivo británico.

El acuerdo propuesto por el Gobierno al consejo de administración de la entidad exigiría el pago de un honorario a través de la emisión de acciones de tipo B -que no dan derechos de voto, pero sí se benefician del pago de dividendos-, con las que el Estado pasaría a controlar el 53% del Lloyds (LLOY.LO

0,42 +4,22% +0,02
Última noticiaReino Unido podría alcanzar el 70% del fusionado Lloyds-HBOS y garantizar sus activos tóxicos Ver más resumen noticias perfil gráficos histórico ).

Asimismo, el acuerdo incluiría una cláusula en virtud de la cual las acciones preferentes que posee el Estado se transformarían en acciones ordinarias, lo que aumentaría la participación final hasta el 70%.

De producirse finalmente este hecho supondría un duro golpe para el presidente del Lloyds, Victor Blank, quien ha repetido en numerosas ocasiones que no desea ver que se aumente la participación del Estado en el banco más allá del 43% actual.

La semana pasada fue el Royal Bank of Scotland (RBS.LO

0,20 -4,81% -0,01
Última noticiaReino Unido podría alcanzar el 70% del fusionado Lloyds-HBOS y garantizar sus activos tóxicos Ver más resumen noticias perfil gráficos histórico ) el que puso bajo protección oficial activos tóxicos por un importe de 325.000 millones de libras (364.000 millones de euros).

El pasado 19 de febrero el Ejecutivo de Gordon Brown anunció la puesta en marcha del Programa de Protección de Activos, una medida destinada a garantizar las inversiones y deudas tóxicas (títulos de bajo valor o créditos de difícil cobro) de las entidades financieras para que puedan reanudar los niveles normales de concesión de créditos.

Al acogerse al plan, los bancos deben informar al Estado de cuánto esperan perder por culpa de sus activos tóxicos y el Tesoro puede asegurar hasta un 90% de las pérdidas adicionales previstas.

16 feb 2009

Gobierno británico desmiente nacionalización total de Lloyds


loultimoenpolitica.blogspot.com

El Gobierno británico no contempla por el momento nacionalizar Lloyds Banking Group. Así lo ha señalado al menos Stephen Timms, secretario de Finanzas del Tesoro, en declaraciones a la emisora BBC Radio 4, en donde ha añadido que “estamos viendo lo que ocurre, pero confío en que a largo plazo Lloyds se convierta en un banco comercial fuerte y con éxito”.
Hoy las bolsas reaccionaron mal, ante el rumor de que la Entidad sería nacionalizada totalmente. Este dato y el PIB de Japón hicieron bajar las bolsas europeas hoy.

La entidad ya había rechazado que se fuese a producir una nacionalización. Lloyds Banking Group surgió de la fusión de Lloyds TSB y HBOS, y en ella el Gobierno controla un 43,4% del capital. La entidad precisó el viernes que las pérdidas antes de impuestos previstas para HBOS superan en unos 1.600 millones de libras (1.790 millones de euros) a los números rojos de la estimación publicada el pasado mes de noviembre, lo que alimentó las especulaciones sobre una posible nacionalización total del banco. En concreto, HBOS había perdido 10.000 millones de libras (unos 11.214 millones de euros). Eric Daniels, director ejecutivo del Lloyds Banking Group, señaló que “los resultados del HBOS en 2008 se vieron afectados de manera adversa por el impacto de la dislocación del mercado, una situación que se aceleró de manera significativa en el último trimestre del año”. Pese a que por el momento no habrá nacionalización, las dudas sobre la solvencia del grupo no se han reducido. También el viernes, Lloyds anunció que su ratio de Tier 1 se situó entre el 6% y el 6,5%, 50 puntos básicos por debajo de su anterior estimación para 2008. Estas dudas ha llevado a Moody’s a rebajar hoy las calificaciones de los bancos Lloyds TSB y HBOS, integrados en el Lloyds Banking Group. En un comunicado, Moody’s precisa que, respecto al Lloyds TSB, una de las calificaciones afectadas es la de deuda y depósito bancario ‘Aaa’, que cae a ‘Aa3’ y tiene perspectiva ‘estable’. Asimismo, la agencia ha rebajado el rating de fortaleza financiera de ‘B’ a ‘C’ con perspectiva ‘negativa’. En cuanto al Bank of Scotland, matriz del HBOS, Moody’s señala que ha rebajado la calificación de deuda y depósito bancario a largo plazo ‘Aa1’, que pasa a ‘Aa3’.