Mostrando entradas con la etiqueta Mc Cain. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mc Cain. Mostrar todas las entradas

4 nov 2008

El mal humor acompañó a Mc Cain desde muy temprano


loultimoenpolitica.blogspot.com

JOHN MC CAIN YA SE SENTÍA DERROTADO ANTES DE VOTAR.

El candidato republicano John McCain emitió hoy su voto en Phoenix, estado de Arizona en medio de un enjambre de periodistas que buscaban una declaración del veterano de Vietnam, sin embargo, este evitó hacer fila con los demás votantes y sufragó rápidamente. Según informa el enviado especial de RPP, Armando Canchanya, McCain llegó al promediar las 9:15 a.m. a la calle Cambell, donde se extendía una larga fila de ciudadanos prestos a participar en la jornada cívica. Al llegar, McCain obvió la fila de ingreso y el tiempo de espera de los votantes e ingresó a sufragar de forma discreta, pues se impidió el acceso a la prensa y votó rápidamente, a diferencia de lo sucedido con el candidato demócrata Barack Obama en Chicago. El senador por Arizona tuvo ayer una jornada maratónica que incluyó siete estados en 18 horas para retornar, ya entrada la madrugada, a su hogar en Phoenix, pues para el candidato de 72 años este es un lugar simbólico en su carrera política. Arizona fue el lugar en el que acabó dos exitosas campañas al Senado y donde su mentor político y de quien heredó su escaño, Barry Goldwater, lanzó su campaña presidencial contra el presidente Lyndon B. Johnson. Según una encuesta realizada por el diario New York Times y la cadena televisiva NBC Obama obtiene 10 votos del colegio electoral de Arizona.

27 sept 2008

Obama responsabilizó a los Republicanos por la crisis


loultimoenpolitica.blogspot.com

DEBATE ABURRIDO Y DEMASIADO LIGHT. OBAMA RESPONSABILIZÓ A LOS REPUBLICANOS; Y Mc CAIN DIJO QUE LO IMPORTANTE ES QUE ESTAMOS JUNTOS PARA PONER REMEDIO A ESTA CRISIS. LAS TROPAS EN IRAK FUE EL OTRO TEMA ABORDADO.

El esperado primer cara a cara entre John McCain y Barack Obama se produjo como estaba previsto. Durante una hora y media, los candidatos a la Casa Blanca han centrado su debate en la grave crisis financiera que atraviesa el país y la política exterior. El senador demócrata ha acusado a los republicanos del desastre económico, mientras que McCain ha recalcado que lo importante es que los dos partidos se han sentado juntos a negociar para poner remedio. El mayor punto de fricción en política exterior ha sido Irak: Obama ha prometido el regreso de las tropas desplegadas en ese país y McCain lo ha tachado de ingenuo. El primer debate entre los candidatos a la presidencia de EEUU, el demócrata Barack Obama y el republicano John McCain, arrancó hoy en la Universidad de Misisipi tras dos días de incertidumbre sobre la celebración del evento. En un estudio decorado en azul y rojo, dentro del Centro Ford de la Universidad de Misisipi, en Oxford, los candidatos a la Casa Blanca se encontraron a las 21 horas para discutir cara a cara sus propuestas políticas.
Crisis financiera:
03:05. Ante la pregunta de si están a favor del paquete de medidas propuesto por el presidente Bush, ambos candidatos han sido ambigüos, aunque se han mostrado optimistas. Obama ha sido tajante: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? Según el candidato demócrata, la culpa la tienen la Administración Bush y, por ende, los republicanos, que se resisten a regular el mercado financiero.
03:08. McCain se muestra de acuerdo con Obama en que es necesario intervenir no sólo para ayudar a los bancos de Wall Street, sino sobre todo al ciudadano medio, que está perdiendo sus casas y sus negocios.
03:10 El senador demócrata se muestra partidario de apoyar un paquete que incluya un sistema de supervisión del desembolso de los 700.000 millones de dólares que quiere gastar el Gobierno, así como garantías de que este dinero "no vaya a parar a las cuentas de los consejeros delegados de los bancos" rescatados.
03:15. Los candidatos hablan de política fiscal. Obama afirma que si llega a la presidencia recortará los impuestos para los ciudadanos con una renta inferior a los 250.000 dólares anuales, porque considera necesario realizar una redistribución de la riqueza aumentando los impuestos a los más ricos.
03:17. McCain cuestiona la definición de riqueza de su rival y cree que no se debe, en estos momentos de crisis, aumentar la presión fiscal sobre ningún ciudadano.
Prioridades de gobierno
03:25. El moderador pregunta cuáles son las prioridades de cada candidato, teniendo en cuenta que los costes de la crisis financiera impedirán abordar muchos programas. Obama considera importante lograr la independencia energética de EE UU, optimizando los sistemas actuales y apostando también por energías alternativas. Otra prioridad para Obama es la mejora del sistema sanitario y de las infraestructuras básicas para los ciudadanos.
03:30. McCain apuesta por mantener las aportaciones para Defensa mientras sean necesarias. También cree que hay que optimizar las aportaciones para la sanidad y crear fondos para colectivos como los veteranos de guerra.
Irak
03:35. Los candidatos explican su postura sobre la actuación estadounidense en la guerra de Irak. McCain considera que se está consiguiendo el éxito militar y que las tropas regresarán a casa victoriosas.
03:40. Obama lanza una pregunta: ¿para qué hemos ido a Irak? El candidato demócrata cree que se ha gastado mucho dinero y que se han perdido demasiadas vidas en una guerra que no está clara. No obstante, el senador por Illinois asegura que no le temblará la mano a la hora de usar la fuerza militar, pero de manera cabal.
Afganistán y Pakistán
03:45 El candidato demócrata insiste en su promesa de iniciar la retirada de tropas, de manera progresiva y responsable, 16 meses después de llegar a la Casa Blanca, con objeto de poder destinar recursos a otros conflictos, como el de Afganistán, porque todavía no se ha vencido a Al Qaeda y Bin Laden. Considera necesario aumentar los recursos para luchar contra los talibanes, tanto en Afganistán como en Pakistán, para que los estadounidenses puedan vivir seguros.
03:50 McCain cree que no hay que llevar a cabo ataques armados en Pakistán, sino trabajar codo con codo con el Gobierno paquistaní y la población local para acabar con los talibanes.
03:55 Obama matiza: no ha dicho que se deba atacar a Pakistán, sino de aumentar los recursos en la zona para luchar contra Al Qaeda, y tomar decisiones si Pakistán no desea cooperar.
03:58 McCain habla de su experiencia como veterano de guerra, asegurando que sabe cuáles son las estrategias adecuadas para salir victoriosos.
04:00 Obama pregunta si se está actuando con buen juicio en las acciones militares emprendidas. Cree que se ha descuidado Afganistán y por eso han surgido problemas graves allí.
04:02 McCain responde que él ha viajado a Afganistán y sabe lo que hay que hacer allí. Cree que precisamente por eso hay que mantener las tropas en Irak, porque hay una conexión importante entre Irak y Afganistán que Obama parece no entender.
Irán
04:05 McCain cree que con la ayuda de Europa y otros países, se puede y debe desactivar la amenaza real que supone Irán para el mundo.
04:06 Obama coincide con su rival en que Irán es una amenaza nuclear no sólo para los países de su entorno sino para todo el mundo. Cree que lo que hace falta son sanciones más estrictas y no recurrir al aislacionismo, explorando la posibilidad de iniciar contactos diplomáticos porque EEUU no se puede permitir una guerra nuclear.
04:08 McCain acusa a Obama de haber afirmado en ocasiones anteriores que se sentaría a hablar con el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, y otros mandatarios como Chávez y Raúl Castro sin precondiciones. El candidato republicano asegura que él hablaría con ellos, pero siempre con precondiciones.
04:10 Obama responde que hay una diferencia entre precondiciones, que cierra impiden el diálogo, y los preparativos que, por supuesto, debe tener una reunión de este tipo, con contactos a más bajo nivel. Cree que, como presidente de EEUU, tiene el derecho de reunirse con la persona que considere, en el momento que considere, si con ello considera que mantiene el país más a salvo.
04:12 El senador por Illinois reprocha a McCain que dijera en una entrevista reciente que no sabe si se reuniría con el presidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, siendo como es España un aliado de la OTAN.
Rusia y Georgia
04:15. Obama aboga por activar el diálogo con Rusia para ayudar a pacificar la zona y evitar una nueva Guerra Fría.
04:18. McCain acusa a Obama de ingenuo. Dice que Rusia ha actuado mal en Georgia, y que el problema no es sólo territorial sino energético. Según McCain, Rusia es un país que "cometió una grave agresión" contra un país vecino independiente, Georgia, y que se encuentra bajo el control de la KGB y de funcionarios del antiguo régimen comunista. El republicano expresa su completo apoyo a las aspiraciones de Ucrania y Georgia para entrar en la OTAN.
04:20. Obama se muestra de acuerdo en que Georgia y
Ucrania deben recibir "de inmediato" una "hoja de ruta" para su ingreso en la Alianza Atlántica.
04:22 Obama cree que hay que tener una visión clara para anticipar problemas que acaben estallando en violencia, como ocurrió entre Georgia y Rusia. Considera que Rusia y otros países como Venezuela e Irán están resurgiendo gracias a su poder energético, y que EE UU debe resolver su dependencia en este terreno no sólo perforando y perforando para encontra más petróleo, sino también para desarrollar energías alternativas.
04:25. McCain cree que deben explotarse más plataformas en EE UU para aliviar a corto plazo el problema.
Terrorismo
04:26. Ante la pregunta del moderador de si creen que hay peligro de un nuevo 11-S, Obama considera que se está trabajando bien para que eso no ocurra. Cree que hay que optimizar los trabajos de inteligencia, seguridad, defensa y alianzas con otros países, y también evitar que se torture a prisioneros. Según el senador demócrata, EE UU está más segura ahora frente al terrorismo que cuando ocurrió el 11-S.
04:28 McCain cree que se necesita más cooperación de los aliados, restaurando en primer lugar la imagen de EE UU en el mundo para conseguir esa cooperación internacional. Asegura que no se pueden retirar las tropas desplegadas en una fecha determinada porque depende de lo que ocurra en el territorio, no de un plazo fijado.
04:30. Obama recalca que se han gastado millones en Irak mientras Bin Laden sigue vivo. Según el senador, el problema que tiene EE UU en el mundo es que ha centrado toda su estrategia internacional en Irak olvidando otros desafíos.
04:35. McCain vuelve a recordar su larga experiencia militar, y asegura que Obama se equivoca en su estrategia.
04:36. Obama cree urgente restaurar la imagen internacional de EE UU, enviando un mensaje al mundo de que va a mejorar en temas como la educación y la seguridad.
04:37 McCain cierra el debate recordando sus veteranía en la guerra y su experiencia en estrategia internacional.

26 sept 2008

Barak Obama sacó cinco puntos de ventaja "hoy"

loultimoenpolitica.blogspot.com
OBAMA RECUPERA VENTAJA SOBRE McCAIN DEBIDO A LAS DEMORAS EN EL SALVATAJE FINANCIERO. SE TRATA DE LAS ENCUESTAS DIARIAS QUE REALIZA GALLUP.
El candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Barack Obama, está recogiendo los frutos del malhumor de sus compatriotas frente a la crisis financiera y recuperó una ventaja de tres puntos sobre su rival republicano, John McCain, indicó hoy la encuestadora Gallup. Según la empresa de sondeos, el senador por Illinois recoge el 48 por ciento de la intención de voto, contra el 43 por ciento del senador por Arizona. El jueves, la actualización diaria de Gallup había ubicado a los dos candidatos empatados con un 46 por ciento de las preferencias de los votantes registrados, pero las complicaciones de las tratativas parlamentarias para aprobar el paquete de salvataje de 700.000 millones de dólares devolvieron el favoritismo al demócrata. Obama y McCain, junto a los líderes del parlamento, participaron el jueves de una cumbre en la Casa Blanca con el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, que terminó con flacos resultados. Las negociaciones continuan hoy, en medio de acusaciones cruzadas entre los republicanos y los demócratas. (Ansa)

8 sept 2008

Obama y Mc Cain empatados en 48%

loultimoenpolitica.blogspot.com
LAS POSIBILIDADES DE ERROR SON DE 3%
Los candidatos rivales estadounidenses John McCain y Barack Obama están empatados con un 48 por ciento de las preferencias en la carrera por la Casa Blanca, de acuerdo con un sondeo difundido el lunes por CNN/Time.
La encuesta, que se llevó a cabo entre el viernes y el domingo luego de la Convención Republicana, prácticamente no mostró cambios desde la semana previa, cuando el demócrata Obama superó a McCain al obtener un 49 por ciento, frente al 48 por ciento del postulante republicano.
El sondeo telefónico realizado por Opinion Research Corporation a 1.022 estadounideses consideró un margen de error 3 puntos porcentuales.