Mostrando entradas con la etiqueta Casmu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Casmu. Mostrar todas las entradas

3 dic 2008

Triunfó el miedo, el chantaje y se consagró la rebaja salarial



loultimoenpolitica.blogspot.com


En la asamblea de los trabajadores del Casmu triunfó el miedo, el chantaje y se consagra de esta manera, una rebaja salarial clara sobre los hombros de los trabajadores: quedó muy claro que no existe en el Parlamento Nacional ni en ninguno de los sectores políticos con representación parlamentaria absolutamente nadie que defienda los intereses de los trabajadores. Los obreros uruguayos se encuentran absolutamente huérfanos y desprotegidos. Por otra parte la lista 1º de mayo pareció que ya comenzó a pagar los favores recibidos a su corriente en el Congreso del Pit Cnt. La Tendencia Clasista y Combativa obtuvo un lugar en el Ejecutivo del Pit Cnt y todo pareció indicar que la lista 1º de Mayo tuvo que comenzar a pagar ese favor en esta asamblea. Por su parte la lista 3 tendrá el triste privilegio de negociar la rebaja salarial para sus compañeros.

Foto: Germán comía en la olla sindical todos los dias. Su mamá quería seguir luchando contra la rebaja salarial. Salud Germán !!!

El Presidente de la República "nos hizo una propuesta" decían los trabajadores. En realidad lo que hizo el Presidente fue "terrorismo verbal" "chantaje" "presión" "meterle miedo" a los trabajadores. Estas palabras entrecomilladas fueron expresadas en distintos momentos de la asamblea por representantes de la lista 1973. La única lista que mantuvo la misma postura desde el prinicpio del conflicto. El Presidente fue categórico: "Si no aceptan la rebaja salarial el Casmu cierra sus puertas" me comentaron Carlos Moreira y Gustavo de León que dijo el mandatario. Y De león estuvo presente en la reunión con Vázquez. El Presidente dijo que a los salarios menores a 20 mil pesos no habría rebajas, pero a todos aquellos que ganen por encima de esa cifra habrá rebajas: más de 20 y menos se 30 mil pesos tendrán una rebaja de 5%, y por encima de 30 mil pesos una rebaja de 10%. Por otra parte habrá desmantelamientos de sectores y no se hace referencia a rebaja alguna (por ahora) a los salarios médicoempresariales. Concurrieron cerca de 1800 trabajadores a la asamblea. La lista 3 propuso el levantamiento de todas las medidas de lucha; y presentarse a la comisión propuesta para negociar la rebaja salarial. Obtuvo 842 votos. La Lista 1º de Mayo, vinculada con la Tendencia Clasista y Combativa, propuso levantar las medidas de lucha por unos dias, exigir el pago de los salarios y luego hacer una asamblea para ver si volvían o no a la lucha. Un verso grande como una casa. Todo pareció indicar que ya comenzaron a pagar el favor que recibieron en el reciente Congreso de la Central Pit Cnt, donde la Tendencia Clasista y Combativa exigió un "cargo" en el secretariado ejecutivo de la Central y se lo dieron. Ahora serán testigos presenciales de la conciliación, el entreguísmo y el pacto social. La lista 1º de Mayo estuvo durante todo el conflicto junto a la lista 1973; pero al final aflojaron; como siempre. Obtuvieron 647 votos.
Por su parte, la lista 1973, con militantes del 26 de Marzo e Independientes de la izquierda revolucionaria, antimperialista y antioligárquica, planteó que no existía "nada nuevo". Por lo tanto "rechazar la propuesta de chantaje Presidencial" y proponía seguir con la huelga y "abandonar los puestos de trabajo esta misma noche". Solo fue votada por 134 trabajadores.
CONTEXTO: Los trabajadores del Casmu debieron soportar presiones de todo tipo. No les pagaban el salario, rebajas salariales, envíos al seguro de paro, desmantelamiento de sectores, malos tratos. Pasaron hambre, incertidumbre, traiciones y presiones. La primera traición provino del Presidente de la República: quién esperaba que un Presidente de ¿izquierda? les plantearía a los trabajadores una rebaja salarial. Y mucho menos a través de un chantaje. La segunda traición provino desde adentro del sindicato. La tercera desde la central de trabajadores. Y la cuarta desde muy cerca. Ya lo expliqué en este mismo artículo. El Casmu descontó la cuota sindical durantes meses y nunca se lo dio al sindicato. Pretendía rendirlos por hambre, quería tenerlos sumisos, mansos, con miedo. Todas estas situaciones, donde las valientes mujeres de la salud debían concurrir con sus pequeños hijos a comer en la olla sindical de Afcasmu porque, a pesar de trabajar, no les pagaban, minaron las fuerzas de los trabajadores y trabajadoras. Cuando comenzó la asamblea llegué y me senté en una butaca. Una compañera se me acercó y me dijo lo siguiente: "Hola José Luis, como te va?. Yo bien; y vos?. Yo tengo miedo!! me dijo. Se trata de una compañera valiente, con mucha lucha encima, con militancia, con moral alta, conciente, con posiciones clasistas. Yo le contesté: me estás hablando en serio?. Si, me dijo. Tengo 50 años, adonde voy a ir a trabajar?. Agaché mi cabeza y dije: "ya sé cual es el resultado de esta asamblea". Y no me equivoqué ni un poquito. Si esta compañera me decía esto; era que el resto de la masa trabajadora estaba pensando (por lo menos) lo mismo que mi queridísima amiga y compañera. Por eso dije lo del principio; triunfó el miedo, el chantaje y se consagró la rebaja salarial. Te felicito Tabaré.
por: José Luis Vázquez

1 dic 2008

Tabaré Vázquez hace "buena letra"


loultimoenpolitica.blogspot.com

EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA, DR. TABARE VAZQUEZ, RESOLVIÓ RETRASAR UN POCO EL ENVÍO DEL PROYECTO DE FIDEICOMISO PARA CASMU AL PARLAMENTO, HASTA TANTO NO RECIBA LA VISITA DE LOS TRABAJADORES DE LA MUTUALISTA QUE SE ENCUENTRAN EN HUELGA Y AMENAZAN CON "ABANDONAR LOS PUESTOS DE TRABAJO" SI NO COBRAN LOS SUELDOS ADEUDADOS, RETIRAN LA REBAJA SALARIAL DE 30% DE ENCIMA DE LA MESA Y ELIMINAN LOS 180 FUNCIONARIOS ENVIADOS AL SEGURO DE PARO.

Vázquez decidió que la iniciativa se demore hasta tanto no dialogue este martes a las 18 horas con representantes del PIT-CNT, la Federación Uruguaya de la Salud (FUS) y con dirigentes del sindicato de trabajadores Afcasmu. Los funcionarios del Casmu conocieron además que Vázquez resolvió tener de primera mano la información del conflicto. Por otra parte, también se informó que el mandatario se reunirá el miércoles a las 11 horas con los líderes de la oposición y les entregará el informe que recibió de la Dirección Nacional de Energía donde se relata las ventajas de contar con energía nuclear en Uruguay y las condiciones favorables que presenta el país para instalar al menos un reactor. En cuanto a las medidas de auxilio al sector agropecuario e industrial por la crisis económica y la sequía, desde Presidencia se comunicó que el equipo económico informará a la población las medidas el miércoles a las 9 horas en el desayuno de trabajo organizado por la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE).

30 nov 2008

El FA enojado con los trabajadores del Casmu porque "se niegan" a trabajar gratis



loultimoenpolitica.blogspot.com

EL FRENTE AMPLIO SE ENOJÓ CON LOS TRABAJADORES DEL CASMU: PARECE QUE ESTOS TRABAJADORES NO AGUANTAN NADA: SI NO COBRAN; PORQUÉ SE ENOJAN SI LES REBAJAN EL SALARIO? SI NO COBRAN EL SALARIO; QUÉ IMPORTA SI LES REBAJAN EL 30%???

La Mesa Política del Frente Amplio se reunió con la ministra de Salud Pública, Dra. María Julia Muñoz; analizaron la crisis en la principal mutualista (empresa privada) de la Salud. Según informó Canal 10 el Frente Amplio manifestó su rechazo a la asamblea de trabajadores de la mutualista Casmu porque siguen de paro y amenazan con abandonar los puestos de trabajo si no retiran los seguros de paro y las rebajas salariales anunciadas. También exigen el pago inmediato de los sueldos adeudados (2 meses).
Los trabajadores hace 30 años que no cobran en fecha, ahora hace dos meses que no cobran el salario, les anunciaron una rebaja salarial de 30%, enviaron 180 trabajadores al seguro de paro, están desmantelando varios servicios, tienen pensado despedir trabajadoresy reciben malos tratos de parte de la Junta Directiva de la empresa, y también de los supervisores y supervisoras que tiene la empresa. Casmu tiene 90 millones de dólares de deuda, le debe a todos los proveedores, carece de muchos medicamentos, los médicos tienen varios sueldos, pero la rebaja se la quieren hacer a los trabajadores. El Casmu es una empresa de propiedad del SMU (Sindicato de Médicos del Uruguay). Todos ellos tienen un sueldo por ser médicos de la empresa. Además cobran por ser dirigentes de la mutualista (2º sueldo). Además existen muchos que tienen empresas particulares (placas, analisis, diálisis, ecografías, radioterapia, etc) con las cuales se venden servicios a sí mismos (otro sueldo). Son todos empresarios médicos que lucran con la salud de los 240 mil afiliados que tiene la empresa. Aún así la mala administración que han realizado los ha llevado a tener 90 millones de dólares de deuda. A tal punto que la empresa se ha vuelto inviable. Pero ahora se está manejando la posibilidad de que el estado asista a la empresa. Puede ser a través de un Fideicomiso. Pero el gobierno exige una adecuación de la empresa. Esa adecuación está cortando el hilo por la parte más delgada. Los trabajadores. Rebajas salariales, seguro de paro, despidos, etc. Sin embargo no hay nada para achicar el presupuesto que se lleva todo el empresarismo médico. El mismo empresarismo del que forma parte el Presidente de la República. El mismo Presidente que vetó la ley de salud sexual y reproductiva porque despenalizaba el aborto y terminaba el mercantilismo del aborto. Como ven el Presidente sigue favoreciendo a sus colegas. Por si alguno no sabe; el Presidente uruguayo, Dr. Tabaré Vázquez es médico y empresario.
Los trabajadores están de paro por tiempo indefinido, y tendrán una reunión con el Presidente de la República el próximo martes. Si ese día el Presidente no resuelve lo que los trabajadores exigen para "sentarse a negociar" los funcionarios tienen previsto, y perfectamente diseñado, el abandono de los puestos de trabajo y entregar todos los pacientes e instalaciones a las autoridades del MSP (Ministerio de Salud). Pero ese no es todo el Problema; existe una división de los trabajadores. Los funcionarios de esta mutualista se debaten no solo contra la patronal, sino contra su sindicato madre, La Federación Uruguaya de la Salud (Pro Gobierno) que no los apoya y la central de Trabajadores Pit Cnt (también pro gobierno). Los trabajadores del Casmu también votaron a este gobierno del FA. Pero mantienen la independencia de Clase. Usted qué haría? si no le pagan el salario desde hace dos meses, hace 30 años que nunca cobra en fecha, lo mandan al seguro de paro, le desmantelan el servicio donde usted se desempeña, lo tratan mal. Qué haría usted? se enoja? hace paro? se enoja? o trabaja gratis para que el frente Amplio no se enoje?.

Trabajadores de Casmu posponen "abandonar las tareas" hasta reunión con Vázquez


loultimoenpolitica.blogspot.com

ASAMBLEA DEL CASMU TERMINÓ EXPULSANDO A LA PRENSA, AL PIT CNT Y LA FUS. AUN ASI, LE DARÁN UNA OPORTUNIDAD AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA PARA QUE RESUELVA LO QUE NADIE HA PODIDO AÚN. (retirar de arriba de la mesa la rebaja salarial, los seguros de paro y pagar los salarios adeudados)

en la foto: El Presidente y los médicos del Casmu y SMU. Todos doctores.

La asamblea de trabajadores del Casmu resolvieron casi por unanimidad de sus asamblea "posponer el abandono de las tareas" hasta la reunión prevista con el Presidente de la República, Dr. Tabaré Vázquez. La asamblea tenía previsto abandonar las tareas esta misma noche, pero la situación de la asamblea cambió tanto en poco rato, que los la misma asamblea que tenía previsto hacer una cosa, rápidamente tomó otra decisión casi automáticamente. Es muy difícil para una masa de gente que viene de no cobrar sus salarios, que les anuncian una rebaja salarial, y en medio de eso, le envían 180 trabajadores al seguro de paro, cambiar una decisión de ese tipo y decidirlo casi por unanimidad. Es casi imposible. Pero la asamblea del casmu lo hizo; eso demuestra una madurez impresionante, una inteligencia importante, y una flexibilidad que, para lo duro del conflicto, es lo que hace la diferencia. ALGUNOS PROBLEMAS: la lista 3 de la minoría mayor, pretendió pasar por encima del Cte de Crisis conformado para este conflicto, y planteó una moción para "levantar el paro" y "deponer (no posponer) el abandono de tareas" hasta la reunión con el Presidente. Esto causó el primer encontronazo. Pareció provocado. La noche anterior (sábado) el Cte. de Crisis del que también forman parte el Consejo Directivo de Afcasmu se reunió desde las 9 de la mañana hasta las 1.00 am del domingo para llevar el Orden del día de la Asamblea. Nunca se presentó ningun integrante del Consejo Directivo. Allí fue acordado el Orden. Pero en la asamblea el Consejo Directivo pretendió pasar por encima de ese orden y poner a discutir algo para lo que la asamblea no había sido convocada. Levantar el paro y deponer el abandono de las tareas.
La asamblea se los quería comer. El Pit Cnt quería hablar, la Fus también (ya habían hablado y habían emitido opinión sobre el tema de fondo) cosa que a la asamblea no le gustó. Cuando quisieron volver a intervenir la Asamblea no los dejó. Es más, cuando hubo un intento de hablar por parte del Pit Cnt, Carlos Moreira, de la lista 1973, se paró de la mesa, juntó todas sus cosas y fue muy evidente que abandonaba la mesa de conducción porque no compartía que el Pit Cnt emitiera (otra vez) una opinión sobre el fondo del asunto. Cuando Moreira se paró la asamblea estalló en una ovación al grito de "carlitos, carlitos, carlitos". Fue toda una señal a la asamblea. Otra dirigente, Lilián, se debatía como leona para no permitir que el Pit Cnt hablara, al tiempo que le rogaba a Carlos Moreira: "no me dejes sola, carlitos". Pero las dos cosas tuvieron su resultado: La asamblea ovacionó a Carlos y la "negra" Lilián terminó venciendo en la mesa. Eso y el abucheo generalizado terminó convenciendo a Puig, Fajián, Bermúdez, Ruiz y Beltrán que debían abandonar la asamblea. Inmediatamente después la lista 3 dijo que "ante tamaña falta de respeto, que no permitieron hablar a la Fus y al Pit Cnt, ellos también se retiraban e invitaban a los asambleístas a dejar la asamblea. Había 1300 asambleístas y solo los acompañaron 200.
La asamblea nunca se alegró por ese retiro; al contrario. Las intervenciones seguían señalando que todo había sido armado por la lista 3 y por el Pit Cnt y la Fus. Sabían que la asamblea la volverían a perder y "ensuciaron la cancha" decían todos en la asamblea. Sin embargo todos se lamentaban por el retiro de los 200 asambleístas engañados por los dirigentes.
Finalmente la asamblea resolvió posponer el abandono de las tareas hasta luego de la reunión con el Presidente. Pero el clima es complejo. Eso no se puede negar. Existe una división importante y la Fus y el Pit Cnt pueden crucificar a los trabajadores que no confían en ellos y se lo hicieron saber de la peor forma. Una enfermera del Sanatorio 3 fue muy clara al decirme, José Luis: "Son pocos, pero se nos llevaron todo. Y como si fuera poco son amigos del gobierno; que a nosotros no nos quiere porque somos inteligentes, rebeldes e ingobernables".

20 oct 2008

Gobierno uruguayo promueve rebajas salariales al tiempo que dice ser de "izquierda"


loultimoenpolitica.blogspot.com
EL CASMU NECESITA 3 MIL CUOTAS, O 3 MIL AFILIADOS PARA PAGAR 29 SUELDOS DE EMPRESARIOS-MEDICOS QUE LUCRAN CON LA SALUD.
La empresa mutual y el gobierno frenteamplísta pretenden rebajar 30% los salarios de los trabajadores, mientras que para el sector médico y anestésico quirúrgico apela a una reestructura de servicios. La “mutualista” tiene un pasivo de 90 millones de dólares y esto representa el 26% de lo que debe todo el sistema mutual (casi 400 millones de dólares). Además, varios de esos médicos-empresarios, tienen empresas proveedoras de servicios (que los venden a sí mismos), cobran acto médico y desempeñan funciones en policlínicas de la “empresa”. En los pasillos de la mutualista se comenta que existen medicos-empresarios, que ganan entre 400 y 600 mil pesos. Algo así como 20-25 mil dólares. No existe nadie que lo haya desmentido.
Aún así, el gobierno del Frente Amplio reestructuró el sistema de salud y puso en funcionamiento un Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) sin tener saneada la empresa. Así como tampoco está saneada Casa de Galicia, Impasa y La Española. Entre las cuatro tienen el 60% de la deuda de todo el subsistema privado de salud. El Casmu necesita 2.648.465 pesos (dos millones seiscientos cuarenta y ocho mil cuatrocientos sesenta y cinco pesos) algo así como 3 mil cuotas de 882 pesos cada una, para pagar sólo 29 sueldos de Contadores, Médicos, gerentes médicos, integrantes de Juntas Directivas, que también son médicos, directores de sanatorios, empresarios y Director General. El Casmu y el gobierno, a través del Mtss están planteando una “rebaja salarial de los trabajadores no médicos de 30%”. Pero no dicen nada de este despilfarro real. Además no estamos informando que, muchos de estos 29 cargos privilegiados, son apenas una parte de sus ingresos. Muchos de estos médicos cobran otro salario de médico, como por ejemplo Eguren: El Dr. Eguren se desempeña en la policlínica de Piedras Blancas como Otorrinolaringólogo; y también es cirujano, por lo tanto también cobra por acto médico. Pero como si fuera poco, Eguren y todos los médicos que son integrantes de la Junta Directiva, cobran 1500 pesos la hora por ejercer como “Dirigentes” del Casmu. Otros son empresarios médicos, tienen empresas y se venden servicios a sí mismos.
Existen médicos “frenteamplístas” que dicen que la mayoría de la Junta Directiva es de “blancos y colorados”. En realidad son la minoría mayor. Pero lo dicen para responsabilizar de este conflicto a los médicos de “la derecha”. Sin embargo la Junta Directiva no cobraba salario. Pero fueron las Juntas Directivas “frenteamplístas” las que decidieron pagarle sueldo y horas de trabajo a los “dirigentes”. En las fotos aparecen el Presidente de la República, Dr. Tabaré Vázquez, empresario médico. Y la ministra de Salud, Dra. María Julia Muñoz. Los dos médicos.

SILVA $ 210.494,00
SAPOLINSKI $ 195.535,00
OTERO $ 134.716,00
RIJO $ 134.716,00
RODRIGUEZ DULCINI $ 134.716,00
MEZZERA $ 134.716,00
FERREIRA $ 134.716,00

EGUREN $ 59.220,00
R.RODRIGUEZ $ 51.495,00
G.BRUNO $ 59.433,00
E.CHELLE $ 51.495,00
RIERA $ 51.495,00
S.CHELLE $ 51.495,00
LASSERRA $ 51.495,00
ODRIOZOLA $ 51.495,00
SOTO $ 51.495,00
MAGARIÑOS $ 51.495,00
DANZA $ 51.495,00
$ 582.108,00 $ 374.000,00
ROMAY $ 128.767,00
CARRO $ 112.932,00
MASETTI $ 94.110,00
CHIRIGLIANO $ 90.973,00
N.RODRIGUEZ $ 94.110,00
RIGBY $ 94.110,00
RAMOS $ 94.110,00
A.PEREZ $ 94.110,00
A.REY $ 80.243,00
STROZZI $ 51.629,00
BURROSO $ 51.629,00
Total $ 2.648.440,00 SE NECESITAN 3 MIL CUOTAS PARA PAGAR ESTOS 29 SALARIOS.