Mostrando entradas con la etiqueta campaña electoral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta campaña electoral. Mostrar todas las entradas

11 feb 2009

Marcos Carámbula; la cuña de Tabaré para que gane Astori



loultimoenpolitica.blogspot.com

Marcos Carámbula se presentó influído por Tabaré Vázquez para quitarle votos a Mujica; pero no tiene aspiraciones ciertas de ganar la interna. Su aspiración es la Vicepresidencia de la República, como compañero de Danilo Astori; o en su defecto, de José Mujica. Ni Mujica quiere ser el vice de Astori, ni Astori acepta ser el vice de Mujica. Mientras tanto Carámbula (59 años) sería un buen vicepresidente (ahora) y un seguro candidato para las elecciones de 2014. Vale la pena revisar las informaciones de prensa el día en que Carámbula se reunió especialmente con Vázquez. A la salida de la reunión se pudo saber que Vázquez le hizo una propuesta a Carámbula que nunca se supo cuál era; sin embargo se pudo saber que Vázquez estaba muy molesto con Mujica y habría dicho: "ahora no lo quiero ni de vicepresidente". Esta movida termina de confirmar cuál había sido la propuesta. Para que gane Astori es necesario "robarle votos a Mujica". De todas maneras, el Frente Amplio es una olla de grillos que da verguenza.

En la Alianza Progresista se aprestan a cerrarle el camino a Víctor Rossi para evitar que el grupo tenga una lista a favor de Carámbula. Y el Partido Socialista sufrió la primer deserción por apoyar a Astori. La diputada Charlone dejó el Espacio 90. Lejos de aquietarse las aguas en el Frente Amplio tras tener definido su mapa electoral para junio, las precandidaturas de José Mujica, Danilo Astori y Marcos Carámbula siguen generando quiebres en los grupos de la coalición. La oficialización de Carámbula de aceptar competir en la interna, profundizó la compleja situación interna de la Alianza Progresista. La dirección del sector del vicepresidente de la República, Rodolfo Nin Novoa se encamina a rechazar el sábado el planteo del ministro de Transporte, Víctor Rossi, para que se habiliten dos listas para las internas: una para votar a Astori y otra a Carámbula. Si bien la mayoría de los integrantes de la Alianza de Canelones se pronunciaron a favor de Carámbula, al igual que dirigentes de otros departamentos del interior, una verdadera batalla interna se comenzó a librar en la interna del grupo para evitar que la propuesta de Rossi prospere. El senador Eduardo Ríos dijo a El País que de acuerdo a un relevamiento realizado por integrantes de la Lista 738, la posición mayoritaria apunta a ratificar su apoyo a Astori y a votar negativamente el planteo de Rossi. "No vamos a expulsar ni a excluir a Rossi, pero la posición de la Alianza será no habilitar dos listas. Esa es la posición que vamos a llevar el sábado y la que tendrá la mayoría", precisó Ríos a El País. No obstante, la posición no es tan monolítica en el agrupamiento conformado por el Partido Demócrata Cristiano, Confluencia Frenteamplista y la Corriente 78. Además de la decisión de Rossi de inclinarse por Carámbula en lugar de hacerlo por Astori, otros referentes del sector le anunciaron al candidato oficial del Frente Amplio, José Mujica, que lo apoyarán a él. Mujica dijo a El País que las adhesiones de integrantes de la Alianza a su precandidatura se conocerán a la brevedad. También dirigentes departamentales del grupo de Nin Novoa manifestaron su decisión de "ir con Mujica", aseguraron otras fuentes consultadas. Pero las divisiones no se limitan a la Alianza; también afectan al Movimiento Canario que por aplastante mayoría promovió la precandidatura de Carámbula. A través de la agencia Perfil, que le realiza la propaganda a Astori, se dio a conocer una carta de integrantes del Movimiento Canario de la Ciudad de la Costa, que se pronunciaron a favor del ex ministro y consideraron que Carámbula debe volver a ser intendente de Canelones. alejamiento. Por su parte, la diputada Silvana Charlone anunció ayer su apoyo a la postulación de Carámbula, por no compartir la decisión del Partido Socialista (PS) de respaldar a Astori. Charlone -electa por el Espacio 90 en los últimos dos periodos- formaba parte del grupo de aliados que sufragan junto al PS. Consciente de que su decisión implica el alejamiento del grupo Charlone afirmó que asume "las consecuencias" que pueda tener. Admitió que al ser "independiente", se sentía en la libertad de apoyar al intendente canario. En tanto, el grupo de Socialistas Cristianos, que también forma parte del Espacio 90, resolvió por mayoría sumarse a la decisión del PS y apoyar la candidatura de Astori. Anoche, el Movimiento Socialista que encabeza el ex director del Banco Hipotecario, Walter Morodo analizaba si se alineará o no al PS. LA 90. Aunque en la interna del PS quedaron heridas por la derrota que sufrieron los garganistas, al no lograr torcer la posición mayoritaria del Comité Central de votar a Astori, en principio, el partido encabezado por Eduardo Fernández quedó alineado a nivel de los dirigentes. La campaña del PS a favor de Astori tendrá el propio perfil de la 90. A nivel de las bases del PS muchos harán campaña por Carámbula.

Mujica: "Astori debe creer en la palabra"

El candidato oficial del Frente Amplio (FA), José Mujica subrayó a El País que "la palabra empeñada vale". "Si no nos tenemos confianza entre nosotros cómo vamos a gobernar. La palabra es suficiente", dijo el líder tupamaro ante los reclamos que surgen por parte del precandidato de Asamblea Uruguay, Danilo Astori respecto a que la coalición ratifique la forma en que se reconocerá al triunfador en las internas. "Ya lo dijimos: el que gana, gana", afirmó. "Me tengo fe. Yo siento que tengo un apoyo considerable. Tengo 25 diputados que me respaldan. Esto es representatividad", agregó. Estimó que el pronunciamiento de los sectores no incidirá en el electorado. "Los sectores no ponen el voto", dijo. Calificó a Marcos Carámbula de "amigo" y señaló que es "más abierto" que el ex ministro de Economía.

Fuente: el colgado es de: loultimoenpolitica.blogspot.com y el trabajo de composición de la nota pertenece a la periodista Loreley Nicrosi.

27 nov 2008

Foro: El "asesino siempre vuelve al lugar del crímen"


loultimoenpolitica.blogspot.com

EL FORO BATLLISTA COMO PARTE DEL PARTIDO COLORADO (derecha) TIENE UNA INTENCIÓN DE VOTO DE 8%. MUY BAJO PARA TENER ASPIRACIONES DE "ALGO". QUIZÁ POR ESO ESTA JUGANDO FUERTE. Y OLVIDANDO QUE TODOS LOS GOLPES DE ESTADO QUE HUBO EN URUGUAY FUERON LLEVADOS ADELANTE POR HOMBRES DE SU PARTIDO.

El Foro Batllista dice que Mujica "es cínico" por cenar donde en 1970 murió una mujer por una acción cometida por el MLN Tupamaros. El Foro dice "un atentado tupa".
"Dicen que el asesino siempre vuelve al lugar del crímen, pero en este caso , como cinismo es insuperable" señala el artículo del sitio del Foro Batllista, Correo de los Viernes, cuestionando al senador José Mujica, por haber realizado una cena en el mismo lugar de Carrasco, donde el MLN en momentos en que había una guerrilla urbana, realizó una acción sangrienta, donde también perdió alguno de sus hombres. El lugar en 1970 era un Bowling; hoy es un lugar donde se realizan reuniones masivas, fiestas y eventos sociales de todo tipo.

El Partido Comunista acusado


loultimoenpolitica.blogspot.com

LA CAMPAÑA ELECTORAL EN URUGUAY ESTÁ AL ROJO VIVO.

"El Partido Comunista del Uruguay (PCU) usa el Plan de Emergencia dirigido por la ministra Marina Arismendi, para llamar a votar por la lista 1001 en sus folletos electorales". Con este título apareció esta mañana el semanario Búsqueda en los kioscos de Montevideo.
La crónica del periodista Daniel Lema es amplia y "demuestra" lo que titula. Todo parece indicar que los militantes comunistas trabajan en medio de la campaña utilizando el trabajo que hicieron sus dirigentes al frente del Ministerio de Desarrollo Social (Mides). Es válido? o no lo es?.
El Plan de Emergencia: es caridad? es asistencialismo? es un plan del FMI y el BM para que los pobres no hagan piquietes? son planes para evitar estallidos sociales?. En Uruguay muchos creen todo esto y mucho más.