Mostrando entradas con la etiqueta HSBC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HSBC. Mostrar todas las entradas

25 mar 2009

HSBC despide a 1200 empleados


loultimoenpolitica.blogspot.com

El gigante de la banca británica HSBC ha anunciado que podría despedir a 1.200 empleados en el Reino Unido, es decir el 2% de sus efectivos británicos, para "adaptarse" a la crisis económica.

El banco, que en el Reino Unido tiene 58.000 empleados, precisó que la supresión de puestos de trabajo afectará los servicios administrativos e informáticos, pero no a los efectivos de las agencias.

"Debemos adoptar decisiones difíciles para adaptarnos al contexto y asegurarnos de que permanecemos en buena posición de cara al futuro", afirmó Paul Thurston, que dirige las actividades del grupo en Gran Bretaña.

El HSBC hizo este anuncio después de que la información se filtrara a la prensa. Varios diarios británicos como el Daily Telegraph y el City AM indicaron en sus edificiones de hoy que el banco se prepara a suprimir un millar de puestos de trabajo en el Reino Unido.

2 dic 2008

La banca internacional lleva más de 90 mil despidos y siguen


loultimoenpolitica.blogspot.com

EL CREDIT SUISSE Y EL BRITÁNICO HSBC HOLDINGS DECIDIERON PROSEGUIR CON LOS DESPIDOS DE FUNCIONARIOS. HOY ANUNCIARON 1.150 FUNCIONARIOS MENOS.

ZURICH: El grupo financiero suizo Credit Suisse AG y el británico HSBC Holdings Plc decidieron eliminar cientos de empleos bancarios, en medio de una crisis financiera, la mayor desde la Gran Depresión, que aún los aflige. Se trata de los últimos recortes de una ola de despidos que ha eliminado unos 90.000 puestos de trabajo en los mayores bancos del mundo desde septiembre. De esta cifra, más de 50.000 corresponden al banco estadounidense Citigroup. Credit Suisse dijo que hoy martes el banco eliminaría 650 empleos, lo que equivale a cerca del 3 por ciento de la plantilla de su banca de inversión, que incluye a 21.300 personas. "Los recortes serán hechos principalmente en banca de inversión", explicó un portavoz del banco suizo. La compañía, que empleaba a unas 50.000 personas en todo el mundo a fines de septiembre, ya ha eliminado 1.800 puestos en lo que va del año. Las pérdidas de la división de banca de inversión de Credit Suisse arrastraron al banco suizo a un saldo negativo final en el tercer trimestre y los analistas esperan que el cuarto también sea difícil. HSBC, el mayor banco europeo, dijo que reduciría 500 empleos de su negocio bancario en Reino Unido, tras una revisión de las operaciones. El banco da trabajo a 58.000 personas en Gran Bretaña. "Lamentamos profundamente tomar esta medida, pero la consideramos esencial para asegurar que nuestro negocio opera lo más eficientemente posible y que estamos bien posicionados para lidiar con la desaceleración económica y mantener nuestros niveles de servicio al cliente", dijo Paul Thurston, director gerente de HSBC Gran Bretaña.

20 oct 2008

HSBC compra el banco Ekonomi de Indonesia


loultimoenpolitica.blogspot.com

EL BANCO BRITANICO MAS GRANDE DE EUROPA AMPLÍA SUS NEGOCIOS EN INDONESIA.

El banco británico HSBC, el mayor de Europa, ha alcanzado una cuerdo para adquirir el 88,89 por ciento del banco Ekonomi de Indonesia por 697,5 millones de libras, informó la compañía en un comunicado. La adquisición, sujeta a obtener las aprobaciones de los reguladores, aumentará el negocio de banca comercial de HSBC en Indonesia, donde extenderá su presencia y doblará su red hasta las 190 sucursales en 24 ciudades en todo el país.
De acuerdo a las leyes indonesias, HSBC, presente en Indonesia desde 1884, tendrá que hacer una oferta de compra por el 10,11 por ciento restante de la entidad.
"Esta adquisición subraya la estrategia de HSBC de invertir en los mercados emergentes de rápido crecimiento", dijo el consejero delegado de la entidad para Asia Pacífico, Sandy Flockhart, en el comunicado al regulador de la Bolsa de Valores de Londres.
El banco Ekonomi, creado en 1989 y que cotiza en la bolsa de valores de Indonesia, tiene 2.200 trabajadores y 86 sucursales en todo el país.