Mostrando entradas con la etiqueta Times. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Times. Mostrar todas las entradas

28 mar 2009

Washington Post y New York Times en crisis, despiden y rebajan salarios


loultimoenpolitica.blogspot.com

Washington Post Co. dijo que planea ofrecer paquetes de retiro a empleados de su diario insignia este año, a medida que la caída en sus ingresos presagia un segundo año sin ganancias para el periódico estadounidense.

Mientras tanto, New York Times Co. dijo el jueves que reducirá el salario de editores y gerentes en 5% hasta finales del año y le pedirá lo mismo a sus periodistas sindicalizados.

Los paquetes de retiro en el Post, cuya propuesta llegó a los empleados en memorandos enviados el jueves, serán extendidos principalmente a los empleados de la redacción, producción y circulación y podría ser seguido de despidos si no se cumplen las metas. La directora general del Post Katharine Weymouth dijo en una entrevista que los recortes en la redacción provendrían solamente de la parte impresa del diario, aunque no reveló cuántos retiros busca la compañía.

"Nuestra primera misión es nuestro periodismo y servir a nuestros lectores", dijo Weymouth. "Ese sigue siendo nuestro enfoque, pero al mismo tiempo tenemos que tener un modelo de negocios sostenible y esto forma parte de ese esfuerzo".

Los empleados elegibles deben tener al menos 50 años y haber estado al menos cinco años en el plan de jubilación de la empresa. Los empleados que acepten el paquete recibirán una suma de dinero de hasta uno y medio de sus salarios, según los años que lleven en el diario.

Tanto el Post como la revista Newsweek, también propiedad de Post Co., perdieron dinero el año pasado, dijo la compañía y los ejecutivos del Post dijeron que el diario insignia perderá dinero de nuevo este año.

La salud de Post Co. está menos ligada al mercado de publicidad impresa, el cual está en un gran bajón, que muchos otros diarios, debido a que su rentable negocio de educación Kaplan provee una amortiguación. Aún así, la compañía ha tomado medidas en los últimos años para recortar costos tanto en Newsweek como en el Post para llevar a las publicaciones hacia la rentabilidad.

Por su parte, el New York Times dijo que el recorte de 5% aplica a los empleados de todas las unidades de New York Times Media Group, con la excepción de International Herald Tribune, dijo la compañía. Eso significa que las reducciones de salarios se extenderán al Boston Globe, Boston.com y las oficinas corporativas de la empresa en Nueva York. Los salarios de los empleados de About Group serán reducidos en 2,5%.

"Esta fue una decisión muy difícil de tomar" dijeron el director del Times Arthur Sulzberger Jr. y la presidenta ejecutivo de la empresa Janet Robinson, en un memorando a los empleados. "El ambiente en el que nos encontramos es el más duro que hemos visto en nuestros años en el negocio".

Fuente: Russell Adams - The Wall Street Journal

25 sept 2008

El Times editorializó contra Bush: "EEUU carece de liderazgo"

loultimoenpolitica.blogspot.com
EL NEW YORK TIMES LE PEGO FUERTE A BUSH.
El discurso a la nación del presidente George W. Bush sobre la crisis financiera de Estados Unidos resultó superficial y ratificó que este país carece de liderazgo, advierte hoy el diario The New York Times.
Según un editorial del rotativo, la intervención de la noche de este miércoles sólo logró transmitir más temores a la opinión pública.
Bush demoró bastante en dirigirse a los norteamericanos para abordar la alicaída economía, y cuando lo hizo fue para transmitirles sus propios miedos, considera el influyente periódico.
Brillaron por su ausencia las menciones a los fracasos de las regulaciones gubernamentales, los inflados presupuestos de guerra y el reconocimiento de la imposibilidad de reducir más impuestos a los ricos, lamenta la fuente.
De acuerdo con el Times, luego de tan pobre accionar por parte del jefe de la Casa Blanca, parece comprensible su renuencia a dirigirse a los estadounidenses para tratar el asunto.
En su discurso de la víspera, Bush admitió los peligros financieros de la nación y presionó al Congreso respecto a la aprobación de un plan de rescate de Wall Street, valorado en 700 mil millones de dólares. (PL)

11 sept 2008

Carlos Slim se convirtió en propietario del Times

loultimoenpolitica.blogspot.com
ES EL TERCER INVERSOR DEL PERIÓDICO CON 9 MILLONES DE ACCIONES CLASE "A".
El magnate mexicano Carlos Slim ha adquirido un 6,4% de la empresa propietaria de The New York Times. La compra de 9,1 millones de acciones Clase A convierten a Slim en el tercer inversor del periódico, cuyo control continúa en manos de la familia Sulzberger.El segundo hombre más rico del mundo según la revista Forbes aseguró ayer a los periodistas de The New York Times que la compra obedece únicamente a razones “financieras” y ha rechazado que la adquisición signifique un movimiento estratégico para entrar en los medios estadounidenses. Sin embargo, algunos analistas creen que el propósito de Slim es influir en las decisiones empresariales del grupo o, incluso, comprar la compañía. “La cuestión es saber si los Sulzberger están decididos a no renunciar al control de la empresa”, asegura Richard Dorfman, director de la empresa de inversión estadounidense Richard Alan, en declaraciones a Bloomberg.
Inversores. Carlos Slim y las firmas de inversión Harbinger Capital y Firebrand Partners (que forman parte del capital de la compañía desde hace algunos meses) cuentan ahora con más del 30% de las acciones y superan el 19% de la familia Sulzberger.
Decisiones. Arthur Sulzberger Jr. es dueño de casi toda la totalidad de las acciones Clase B (89%), un título especial que le permite designar a la mayoría de los directores de la compañía que edita The New York Times, The Boston Globe, y pequeños diarios regionales. En concreto, al 70% del consejo de administración. En los últimos doce meses, las acciones de The New York Times Company han sufrido un retroceso en Bolsa del 33%.