Mostrando entradas con la etiqueta Iñaki. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iñaki. Mostrar todas las entradas

17 nov 2008

Iñaki de Juana fue liberado


loultimoenpolitica.blogspot.com

IÑAKI FUE PUESTO EN LIBERTAD CONDICIONAL LUEGO DE PRESENTARSE VOLUNTARIAMENTE EN BELFAST, SEIS DIAS MÁS TARDE. PESABA SOBRE ÉL UNA ORDEN DE CAPTURA EUROPEA.

El etarra Iñaki de Juana Chaos ha quedado hoy en libertad condicional por decisión del juez norirlandés que supervisa el proceso de extradición promovido por las autoridades españolas, a la espera de clarificación de los argumentos esgrimidos por la Audiencia Nacional para su imputación por un supuesto delito de enaltecimiento del terrorismo. Seis días después de faltar a la cita ante el juez Eloy Velasco, De Juana Chaos, que ha residido entre Irlanda y el Ulster desde su salida de prisión, se presentó esta mañana voluntariamente en el complejo judicial de Laganside, en Belfast, en respuesta a la Orden Europea de Detención (OED) que pesa sobre él desde la pasada semana, y que lo llevó posteriormente hasta una comisaría de la capital norirlandesa para ser detenido. Así, tras esta primera vista, que se suspendió hasta en cuatro ocasiones, una de ellas por falta de un traductor y el resto para proceder a deliberaciones, el juez Tom Burgess accedió a la demanda de la defensa del ex jefe del 'Comando Madrid' y concedió a De Juana la libertad condicional, pese a las alertas de la Fiscalía, que advirtió de los antecedentes del terrorista y la "preocupación" que generó a la policía la falta de vinculación económica con el piso que habita en la capital del Ulster. Con todo, el etarra limitados sus movimientos, ya que deberá permanecer en su residencia entre las 20.00 y las 7.00 horas, estar siempre a disposición de una citación policial, acudir cada día a una hora acordada a una comisaría, depositar sus documentos de identificación y no abandonar Irlanda del Norte. Además, ha tenido que desembolsar una fianza de 5.000 libras (5.900 euros) que, no obstante, pudo hacer efectiva sin complicaciones ya que, según había avanzado previamente en el juicio su propio abogado, en las últimas meses había reunido esa cantidad en previsión de tener que afrontar una cantidad económica para su puesta en libertad.

SIGUIENTE PASO:

De esta forma, el siguiente paso en la orden de extradición que ha abierto la detención de De Juana se producirá en una siguiente audiencia, en principio marcada para el 28 de noviembre, si bien podría celebrarse antes, ya que el compromiso del juez es que la vista tenga lugar "lo antes posible" para agilizar el proceso. No obstante, primero el magistrado norirlandés deberá ponerse en contacto con las autoridades españolas para aclarar los términos bajo los que reclaman el envío de De Juana y la propia imputación por un supuesto delito de enaltecimiento del terrorismo en la frase 'Aurrera bolie' ('Adelante la pelota'), incluida en la carta que De Juana habría remitido al homenaje oficiado el pasado 2 de agosto en San Sebastián a su salida de prisión. En este sentido, el juez expresó sus dudas acerca del carácter del delito ya que, según explicó, con una lectura de la 'euroorden' dictada por la Audiencia Nacional, no detecta equivalencia con ningún artículo estipulado en la legislación británica. En su opinión, la OED revela una ofensa por elogiar actos que "humillan y contribuyen a aumentar el dolor de las víctimas", si bien admitió que debe conocer la base legal sobre la que se basa la detención.

CÓDIGOS PENALES

En consecuencia, reclamó una traducción al inglés del Código Penal español para estudiar la posibilidad de la 'doble tipificación' invocada en el auto del juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, que significa el reconocimiento de un delito similar en la regulación de Reino Unido, que desde 2006 incluye la figura del 'encouragement of terrorism' y abre la puerta a la 'glorication of terrorism', que podría tener aplicación en el caso de De Juana. De igual modo, prevé establecer con las autoridades españolas una comunicación que le permita pronunciarse sobre el caso ya que, en los términos actuales, considera que hay cuestiones pendientes de concretar. Un proceso que, en función de su agilización, permitirá recortar plazos y celebrar antes del 28 de noviembre la vista en la que se plantearán de nuevo los aspectos de la extradición de De Juana. En este sentido, el envío directo quedaría descartado en base a que la pena máxima por un delito de enaltecimiento del terrorismo en España es de dos años, frente a los tres que requiere la ley para estos casos. Mientras, el etarra dejó claro hoy por medio de la firma de abogados Kevin R. Winters su intención de gestionar la imputación desde Irlanda del Norte, si bien el letrado Sean Devine que lo representa subrayó la colaboración prestada por su cliente al presentarse de forma voluntaria ante los juzgados. Asimismo, confirmó la intención del etarra de asentarse en el Ulster, donde habita con su mujer desde hace seis semanas, de las cuales, hasta tres, en una vivienda en la que no paga alquiler. Además, como prueba de su voluntad de permanecer en la isla, De Juana ha solicitado ya los subsidios del Gobierno británico para personas sin ingresos y se ha matriculado en un curso de inglés que comenzó el pasado septiembre y se prolongará hasta febrero. PRESENCIA POLÉMICA: No obstante, la presencia de De Juana en Belfast ha generado una importante polémica entre los colectivos de víctimas, que denunciaron la cohabitación con un "terrorista, cuando Irlanda del Norte ya tiene suficientes". Así, en torno a una decena de personas se concentraron esta mañana en protesta ante las puertas del juzgado, en las que se presentaron con carteles en los que lo instaban a "marcharse" y en los que comparaban a ETA con el Sin Feinn, representado por su líder, Gerry Adams, y con los paramilitares rebeldes colombianos de las FARC. En contraposición, un grupo de unos 15 a favor de De Juana aparecieron a su lado con pancartas en las que pedía la "libertad" del País Vasco y entre los que figuraban desde ciudadanos procedentes de Euskadi y Cataluña trasladados para la ocasión, hasta irlandeses simpatizantes de la plataforma 'Belfast Basque Solidarity'. Asimismo, en el interior de la sala 12 del juzgado norirlandés, tanto seguidores del etarra, encabezados por su esposa, Irati Aranzábal, como representantes de la AVT, empezando por su presidente, Juan Antonio García Casquero, y de la irlandesa FAIR, William Frazer.

Iñaki De Juana se presentó y fue encarcelado en Belfast

loultimoenpolitica.blogspot.com

IÑAKI INGRESÓ MIRANDO COMO LOS MANIFESTANTES PORTABAN BANDERAS Y PANCARTAS DE APOYO A LA LUCHA DE ETA.

Iñaki de Juana Chaos, integrante de la organización armada Euzkadi Ta Azkatazuna (ETA), fue detenido hoy en Irlanda del Norte, cuando acudió a declarar a un tribunal por una orden española de búsqueda y captura. De acuerdo con medios locales, la detención se produjo en la sede judicial de Laganside, Belfast, donde estaba citado para declarar por una denuncia que pesa en España en su contra, debido al delito de enaltecimiento del terrorismo. El juez Tom Burgess encabeza la vista oral en la que debe declarar De Juana Chaos este lunes, pero la falta de un traductor obligó a posponer la sesión, por lo que en ese momento se le decretó la captura al etarra en tanto se define su situación en Belfast.De Juana llegó al tribunal acompañado por un abogado y su novia, mientras que en la calle un grupo de manifestantes mostró pancartas de apoyo a la lucha de ETA y banderas del País Vasco ("ikurriñas").El que fuera líder del "comando Madrid" de ETA salió el pasado 2 de agosto de la prisión tras 21 años de condenas por asesinatos y otros delitos.En una recepción que se le preparó ese día en San Sebastián, norte de España, se leyó una carta –presuntamente escrita por él y que después se publicó en el diario Gara- en la que utiliza frases con las que podría enaltecer la lucha de ETA.Desde ese momento se desconoció el paradero del etarra, pero semanas después fue localizado en Belfast, donde se le envió el citatorio para que se presentara en Madrid la semana pasada, cosa que no hizo y por ello se le citó para este lunes en Laganside.

11 nov 2008

Iñaki no se presentó a declarar

loultimoenpolitica.blogspoit.com
ORDENARON SU BUSQUEDA Y CAPTURA.
El ex preso etarra Iñaki de Juana, llamado a declarar esta mañana a las 11.00 en la Audiencia Nacional imputado por un posible delito de enaltecimiento del terrorismo, no ha acudido finalmente al juzgado, según informa un comunicado de sus abogados citado por CNN+. El juez central seis del tribunal, Eloy Velasco, había apercibido al ex jefe del comando Madrid de ordenar su búsqueda y captura si no cumplía con la citación.