Mostrando entradas con la etiqueta Relaciones diplomáticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Relaciones diplomáticas. Mostrar todas las entradas

18 ago 2009

Golpístas rompen relaciones con Argentina



loultimoenpolitica.blogspot.com

El gobierno de facto hondureño abrió otro frente de conflicto este martes al romper relaciones diplomáticas con Argentina, cuyo canciller, Jorge Taiana, iba a integrar la misión de seis países americanos que planea visitar Tegucigalpa en busca de una salida a la crisis.


La cancillería del régimen de facto rompió relaciones con Argentina, que sólo reconoce al depuesto mandatario Manuel Zelaya, basándose en el principio de "estricta reciprocidad", según dijo en un comunicado.

El gobierno de Roberto Micheletti tomó la decisión después de que Buenos Aires expulsara a la embajadora hondureña Carmen Eleonora Ortez Williams, por petición de Zelaya, y anunció que ahora conducirá sus vínculos diplomáticos con Argentina a través de Israel.

Como Chile también expulsó al embajador hondureño por solicitud de Zelaya, no se descarta que el régimen de facto adopte igual medida con Santiago, dijo un diplomático latinoamericano en Tegucigalpa a la AFP.

Buenos Aires no reaccionó de inmediato al anuncio hondureño, que se suma a las expulsiones de los diplomáticos venezolanos hace cuatro semanas (que ha sido desafiada por Caracas), pero horas antes el canciller argentino, Jorge Taiana, declaró en México que países influyentes como Estados Unidos "pueden hacer un poco más" para restablecer la democracia en Honduras.

"Todos podemos hacer más cosas y los que más influencia tienen siempre pueden hacer un poco más" para restituir a Zelaya, dijo Taiana a la AFP en México.

Se ignora si la presidenta Cristina Kirchner ordenará que sus diplomáticos desafíen la orden de salida del gobierno de Micheletti y permanezcan en Honduras, como el encargado de negocios venezolano, Ariel Vargas.

Acatando instrucciones de Caracas, Vargas ha permanecido en Honduras y desde hace casi cuatro semanas está encerrado en la residencia diplomática venezolana, pues teme ser apresado y expulsado si sale a la calle.

Desde entonces, seguidores de Zelaya vigilan la sede diplomática para proteger a Vargas, mientras el gobierno de facto retiró la guardia policial.

Empleados de la embajada compran alimentos y periódicos para Vargas, quien quedó como único diplomático venezolano en Tegucigalpa debido a que Caracas, al igual que el resto de países latinoamericanos y europeos, retiró a su embajador Armando Laguna tras el golpe del 28 de junio.

La segunda secretaria de la embajada venezolana, Elisa Eitner, recibió permiso de Caracas para irse de Honduras, debido a la presión emocional que enfrentaba encerrada, dijo un diplomático a la AFP.

Aparte de las expulsiones ordenadas por Argentina y Chile, Costa Rica inició los trámites para expulsar a la encargada de negocios de la embajada de Honduras en San José, Koritza Suazo, también por solicitud de Zelaya.

La canciller del gobierno de Zelaya, Patricia Rodas, solicitó la pasada semana a la cancillería costarricense que le retirase la credencial como diplomática, al considerar que Suazo se ha puesto de parte del gobierno de facto.

"Voy a esperar a que la cancillería me gire instrucciones", dijo Suazo a la AFP, tras considerar que vive una situación "atípica" y "compleja".

La Organización de Estados Americanos (OEA) confirmó la semana pasada su disposición a enviar a Honduras una misión de cancilleres para conversar con el régimen de facto, visita que se realizaría a fines de esta semana o la próxima.

La misión la integrarán los cancilleres de Argentina, México, Canadá, Costa Rica, República Dominicana y Jamaica, pero su viaje se retrasó pues inicialmente el régimen de facto objetó que fuera con ellos el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, a quien critica por "falta de imparcialidad".

17 mar 2009

El Salvador restablecerá relaciones con Cuba


loultimoenpolitica.blogspot.com

El representante en La Habana del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Alfredo Elías, anunció hoy que El Salvador restablecerá las relaciones diplomáticas con Cuba tras la victoria del candidato de ese partido, Mauricio Funes, en las elecciones presidenciales del domingo
.

Foto: Agustín Farabundo Martí, fundador del Partido Comunista de Centroamérica, secretario de Augusto César Sandino y lider revolucionario fusilado el 1ºde febrero de 1932. Había nacido en 1893.

"Para nosotros, el pueblo cubano es un hermano de sangre y, por tanto, lo primero que haremos será restablecer nuestras relaciones diplomáticas", declaró Elías a la televisión estatal de la isla.

El Salvador rompió los vínculos diplomáticos con La Habana en 1959, tras el triunfo de la revolución encabezada por el ex presidente Fidel Castro.

El restablecimiento de las relaciones con Cuba formaba parte del programa político del presidente electo Funes, que asumirá como jefe de Estado de El Salvador el próximo 1 de junio.

Con un 99,4 por ciento de los sufragios escrutados, Funes tenía el 51,3 por ciento de los votos, mientras que el candidato de la hasta ahora gobernante Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Rodrigo Ávila, sumaba 48,7 por ciento.

Elías señaló que al FMLN le interesa acercar su Gobierno a los países de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), que impulsa Venezuela y a la que pertenecen, además, Cuba, Nicaragua, Bolivia, Honduras y Dominica.

"Agradecemos al pueblo cubano que nos haya abierto sus hospitales y nos haya curado los lisiados de guerra, los enfermos de la vista en la 'Misión Milagro', que nos hayan abierto su universidad para que nuestros estudiantes puedan formarse aquí", dijo.

"Debemos de hacer relaciones con los países amigos, con todos los países del mundo, nos consideramos amigos de ellos, respetamos su Gobiernos", agregó. EFE