Mostrando entradas con la etiqueta gabinete. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gabinete. Mostrar todas las entradas

30 jun 2009

Gabinete de Zelaya en la resistencia anuncia acciones para recibir al mandatario


loultimoenpolitica.blogspot.com

Comunicado del Gabinete del Gobierno de Honduras en la Resistencia, hecha pública al mundo, y donde se ofrecen 7 considerandos y una declaratoria, con la que se anuncian las acciones para recibir este jueves al mandatario centroamericano, tras el golpe de Estado.

Considerando:

Que el domingo 28 de junio, a tempranas horas de la mañana, el Presidente Constitucional de la República José Manuel Zelaya Rosales, fue secuestrado por un grupo de militares, trasladándolo a Costa Rica, desde donde él mismo denunció en conferencia de prensa a nivel internacional, el golpe de Estado por parte de las Fuerzas Armadas y el Congreso Nacional.

Considerando:

Que el Congreso Nacional de la República, hizo aparecer una renuncia con una firma falsificada, desmentida por el propio Presidente Zelaya y su Gabinete.

Considerando:

Que, con argumentos fuera de la realidad, procedieron a aceptar la supuesta renuncia del Presidente y de su Gabinete de Gobierno, para luego nombrar de manera ilegal e inconstitucional a Roberto Micheletti Bain, quien prestó juramento como Presidente de Facto.

Considerando:

Que la familia del Presidente José Manuel Zelaya Rosales y los miembros de su gabinete están siendo perseguidos, sin el goce de ninguna garantía legal.

Considerando:

Que el Presidente de facto y su ilegítimo gobierno junto a diputados y grupos militares han decretado un toque de queda de 9:00 de la noche a 6:00 de la mañana, violentando los derechos garantizados en nuestra Carta Magna.

Considerando:

La imposibilidad que tiene en estos momentos el pueblo hondureño para recibir información objetiva y el cierre de medios de comunicación independientes, en otro flagrante y consumado atentado a la libertad de expresión.

Considerando:

Que todos los países miembros de la Comunidad Internacional, incluida la Unión Europea, la OEA, los países del Cono Sur, los miembros del ALBA, el sistema de integración Centro americana (SICA), y la ONU, condenan el golpe de estado militar, desconociendo totalmente al gobierno usurpador e ilegal, y que exigen la restitución inmediata e incondicional del único Presidente Constitucional de la República, José Manuel Zelaya Rosales.

Los miembros del Gabinete de Gobierno del presidente Zelaya al pueblo y a la comunidad internacional, DECLARAN:

1.- Que el único gobierno legalmente constituido y electo por el pueblo es el del ciudadano José Manuel Zelaya Rosales,

2. - Que estamos organizados, junto a miembros de la sociedad civil, obreros, trabajadores, partidos políticos y sociedad en general en una resistencia pacífica, desconociendo la instalación del Gobierno y Presidente de Facto que pretenden dar un zarpazo a la democracia de nuestro país

3. - Que el pueblo hondureño ha reaccionado valiente pero pacíficamente en contra de este golpe a la democracia

4. - Que reiteramos que estamos en pie a la par de nuestro Presidente, atentos para defender la democracia y estamos seguros de que gracias al contundente apoyo del noble pueblo hondureños y de la comunidad internacional restableceremos el Estado de Derecho y se reinstalará el Gobierno de José Manuel Zelaya Rosales electo por el pueblo, para que cumpla su periodo constitucional y continúe su incansable labor a favor del pueblo hondureño.

Exhortamos a todo el pueblo hondureño para que continuemos defendiendo pacíficamente la democracia para que en las próximas horas restablezcamos el orden y la paz en nuestra amada Honduras.

Tegucigalpa MDC, 29 de junio del 2009.

Gabinete del Gobierno de Honduras en la Resistencia

  • Enrique Flores Lanza, Ministro de la Presidencia
  • Eduardo Enrique Reina, Secretario Privado
  • Rebeca Santos, Secretaria de Finanzas
  • Fredis Cerrato, Secretario de Industria y Comercio
  • César Salgado, Ministro del Fhis
  • Ricci Moncada, Ministra de Energía
  • Edwin Araque, Presidente Banco Central de Honduras
  • Jacobo Lagos, Ministro de Staff Presidencial
  • Marcio Sierra, Viceministro de la Presidencia
  • Beatriz Valle, Ministra de Rree Por Ley
  • Carlos Orbin Montoya, Ministro Asesor
  • Rodolfo Pastor Fasquelle, Ministro de Cultura, Artes y Deportes
  • Milton Jiménez Puerto, Presidente Comisión Nac. Banca y Seguros Ricardo
  • Arias, Viceministro de la Presidencia
  • Jorge Méndez , Gerente de Sanaa
  • Francisco Funes, Gerente del Ina
  • Marco Velásquez, Viceministro de Transporte y Vivienda
  • Marco Tulio Cartagena, Subgerente del Ina
  • Ada Serrano, Directora del Pani
  • José Medina, Ministro de las Etnias
  • Ángel Murillo Selva, Ministro de Agricultura y Ganadería
  • Mayra Mejía, Ministra de Trabajo y Seguridad Social
  • Marlon Breve, Ministro de Educación
  • Marco Burgos, Ministro de Comisión Permanente de Emergencias
  • Karen Zelaya, Ministra de Cooperación
  • Doris García, Ministra del Instituto Nacional de la Mujer
  • Jorge Alberto Rosa, Gerente Hondutel
  • Suyapa Prudot, Ministra del Instituto Hondureño para la Niñez y la Familia.

7 abr 2009

Zapatero cambia de caballo en medio del río/ no hay gestores, solo amigos y politicos



loultimoenpolitica.blogspot.com

El presidente del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, remplazó este martes a su ministro de Economía, Pedro Solbes, y a otros ministros en la primera remodelación del ejecutivo desde que comenzó su segundo mandato en medio de una fuerte crisis económica. Así, Solbes, que además era vicepresidente segundo, fue remplazado por la hasta ahora ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado (amiga de Felipillo y de Rubalcaba). Solbes comenzó diciendo que la crisis no existía; luego dijo que le resultaba molesto hablar de recesión y ahora es sustituído en el peor momento de la crisis financiera y económica del país.

Fotos: Pedro le dice a su esposa vía móvil que a partir de hoy es un desocupado más de España. En la otra foto Elena llega contenta...no sabe lo que le espera !!!!

enlaces relacionados

* El 'vice' que no supo retirarse a tiempo
* ¿Cómo valoran los empresarios a Solbes?


El primer vistazo a los cambios delata un gabinete de políticos y amigos, no de gestores. Y con este gobierno deberá afrontarse el principal y más grave problema de España en estos momentos: la recesión económica y la consiguiente sangría del paro. Por ello, el cargo de Elena Salgado es el que más recelos suscita entre los analistas y los partidos de la oposición. Ni rastro de Miguel Sebastián o de David Vegara. Zapatero ha buscado un perfil bajo de gestión premiando la puesta en marcha burocrática de su Plan E. Todo el mundo destaca que Salgado tuvo la confianza de Felipe González y tiene la de Rubalcaba y el propio Zapatero. En su comparecencia en La Moncloa, el presidente ha agradecido la labor de Pedro Solbes que ya había expresado en varias ocasiones sus ganas, no de salir, sino de que le sacaran del Gobierno.

Zapatero ha creado también una tercera vicepresidencia del gobierno, que será para el actual presidente de Andalucía, Manuel Chaves, quien además será ministro de Cooperación Territorial.

Además, el número dos del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), José Blanco, será el nuevo ministro de Fomento, encargado de infraestructuras, en sustitución de la polémica Magdalena Alvarez, cuya dimisión pedía la oposición conservadora desde hacía tiempo.

Permanecen en el cargo varios pesos pesados como la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, el de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y la de Defensa, Carme Chacón.

Salgado es la elección "adecuada"

Zapatero espera que el Ejecutivo anunciado hoy dé un "nuevo impulso" y "mayor fortaleza" en la gestión de la crisis, que entra en una "fase decisiva".

En la rueda de prensa en la que anunció los cambios de Gobierno, Zapatero apuntó que la nueva vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado deberá liderar la "dirección integral" de la política económica del Ejecutivo.

Añadió que Salgado es la elección "adecuada" para sustituir a Solbes porque "conoce muy bien la administración" y tiene una visión "amplia", que es muy buena en este momento para impulsar un cambio en el modelo de crecimiento.

Además, deberá acometer sus funciones con "iniciativa y capacidad de diálogo y cooperación", apostilló Zapatero.

Agradecimientos para Solbes

Zapatero tuvo unas palabras de "especial" agradecimiento a Solbes, del que dijo que "todos hemos aprendido lo que es tenacidad, dedicación e inteligencia en defensa de los intereses generales" y que ha tenido "toda una vida de entrega al servicio público de forma ejemplar".

Con Solbes "la economía española ha conocido sus momentos más brillantes de los últimos treinta años", aseguró Zapatero, que también destacó que el vicepresidente saliente ha sabido combinar el "rigor" del control de las cuentas públicas con los objetivos de gasto social del Gobierno, y lo ha hecho tanto en años de bonanza como de crisis.

Zapatero justifica la 'crisis de gobierno

El presidente del Gobierno justificó los cambios anunciados porque, señaló, se basan en la convicción de que el contexto político y la situación económica demandan un "cambio de ritmo" que requiere tanto el citado impulso como la mayor fortaleza del Ejecutivo.

Además, recordó que en esta nueva etapa que se inicia habrá un momento "singular" en el primer semestre de 2010, cuando España asuma la Presidencia de turno de la UE.

El jefe del Ejecutivo subrayó que hay que "luchar contra la crisis que tenemos encima", pero al mismo tiempo se debe pensar en el modelo de crecimiento que España debe tener en el futuro, para el que habrá que articular nuevas formas de producción y trabajo y potenciar, entre otras cosas, las energías renovables.

Zapatero insistió en que la lucha contra la crisis económica sigue siendo la "máxima prioridad" de su Gabinete, si bien recordó que el Ejecutivo ya ha tomado decisiones de "gran trascendencia" y ha aprobado numerosas medidas, más que en otros países, que suponen el 2% del PIB.

Los últimos logros de España

También, subrayó, España ha hecho valer la "solidez" de su sistema financiero y el control y la regulación del Banco de España, que cuando ha sido necesario ha tomado "medidas extraordinarias para prevenir posibles inestabilidades", en clara alusión a la intervención de Caja Castilla La Mancha (CCM).

Ahora, en esta nueva etapa, España debe asumir el mandato dado en la última cumbre del G20, que convoca a todos los gobiernos del mundo a un cambio de ritmo en la dirección de las políticas económicas.

La reunión de Londres, añadió, ha dado un "gran paso adelante" y ha marcado un "punto de inflexión" sobre cómo ha de ser la economía del futuro para que las causas que han provocado esta crisis "no se reproduzcan nunca más.

8 feb 2009

Una nueva Bolivia está en marcha


loultimoenpolitica.blogspot.com

El presidente boliviano, Evo Morales, pidió hoy consagración y compromiso con el pueblo por parte de los ministros designados en la nueva estructura del Poder Ejecutivo, derivada de la Constitución puesta en vigor este sábado.

Ustedes deben ser soldados de la revolución. Primero la patria y la gran familia boliviana, afirmó en la ceremonia de posesión de los titulares. De acuerdo con el mandatario, asumir semejante postura significa trabajar de manera permanente con conciencia social y responsabilidad política-ideológica. También implica preparación constante para tener una capacidad de gestión a la altura de las transformaciones en marcha, agregó. Según Morales, el Estado tiene el enorme reto de implementar y aplicar la nueva carta magna, respaldada en el referendo del pasado 25 de enero por más de dos millones de ciudadanos (el 61,4 por ciento de los votos válidos en la consulta). Durante su intervención, el líder del Movimiento al Socialismo resaltó la variada composición del nuevo Gabinete de Ministros. Tenemos profesionales, mujeres, indígenas y ex dirigentes sindicales, lo cual está en correspondencia con el carácter plurinacional e incluyente de la Constitución promulgada la víspera, precisó. Morales ratificó los compromisos de preservar el Medio Ambiente y luchar sin tregua contra la corrupción. Por eso creamos tales carteras en el nuevo ejecutivo, dijo en el acto, presenciado por funcionarios, altos mandos militares y policiales, diplomáticos y periodistas acreditados aquí, constató Prensa Latina. Otros ministerios establecidos por el Decreto Presidencial 001 fueron los de Cultura, Autonomías y Defensa Legal del Estado, aunque varios cambiaron de nombre. Respecto a los anteriores titulares, sólo quedaron separados Saúl Ávalos (Hidrocarburos) y Carlos Villegas (Planificación), quien en fecha reciente asumió el máximo puesto de la estratégica Yacimientos Fiscales Petrolíferos Bolivianos, entidad sacudida por un escándalo de corrupción. El presidente de la República anunció para esta noche la primera reunión del Gabinete.