Mostrando entradas con la etiqueta Universidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Universidad. Mostrar todas las entradas

30 ene 2009

Butacas a 870 dólares !!! menos mal que Arocena no administra el Estadio Centenario !!



loultimoenpolitica.blogspot.com
El gasto de 217 mil dólares en el cambio de 250 butacas del Paraninfo de la Univeresidad de la República generó una fuerte polémica a la interna de la Universidad, y fuera también. Las butacas tuvieron un costo de 870 dólares cada una (unos 20 mil pesos uruguayos). Otras empresas consultadas dijeron que tienen butacas parecidas que rondan entre 90 y 190 dólares, pero jamás de 870 dólares. "No hay, no existen" dijo un empresario. Pero veamos el lado positivo: por suerte Rodrigo Arocena (el Rector) fue nombrado como Rector de la Universidad y no como Presidente del Estadio Centenario de Futbol de Montevideo. De lo contrario hoy estaríamos lamentando la compra de 90 mil butacas de 870 dólares cada una
La empresa ganadora de la licitación fue la única en presentarse y pidió 217 mil dólares por 250 butacas para el Paraninfo de la Universidad, según informó el semanario Búsqueda. Según expresó al semanario el prorrector de Gestión Administrativa de la Universidad, Ricardo Roca, el cambio de butacas era "esencial", reconociendo que "no son baratas". "Tenían que ser butacas que de alguna manera se adecuaran al lugar, que no es un espacio muy grande. Entonces, tenían que ser buenas, resistentes de soporte metálico y con la posibilidad de que cuando la persona no está sentada se levante el asiento conjuntamente con los posabrazos y así dejar un buen espacio para poder circular", agregó. Hoy el Rector de la Universidad, nuestra principal y mayor casa de estudios, Rodrigo Arocena, también justificó el gasto. Aunque el rector reconoció que el precio es “muy elevado”, justificó la inversión diciendo que lo que se tuvo en cuenta a la hora de optar por este modelo de butaca fue “la calidad y la duración del material”, aunque al ser consultado sobre el promedio de vida que tienen estas sillas el rector dijo no recordar ese dato incluido en el informe. “Por supuesto que el precio fue muy evaluado, pero el informe tiene en cuenta todos los aspectos, tanto el precio como la calidad y la duración. No descarto que yo me pueda equivocar, pero el proceso se hizo observando todas las normas”, señaló. Aunque son muchas las carencias edilicias que tiene la Udelar, Arocena explicó que se le dio prioridad a la compra de las sillas porque “había poco tiempo para llamar a licitación para realizar otras reparaciones”. El rector destacó que la compra no representa “una comodidad para las autoridades universitarias”, sino que fueron colocadas en una sala “abierta gratuitamente” a toda actividad social o cultural. Los sindicatos de la Enseñanza se encuentran reclamando recursos para la educación y el gobierno los niega. Las aulas de varias Facultades tienen alumnos tirados en el piso o parados, porque no hay sillas comunes para sentarse. Las escuelas de Primaria carecen de vidrios y se llueven. El Hospital Universitario Dr. Manuel Quintela (Clínicas) no tiene insumos para operar pacientes. Pero Arocena justifica el gasto de 217 mil dólares en 250 butacas. Claro son el modelo "mini space" de una prestigiosa empresa que provee de butacas a los Estudios de la Warner Bros. (?)

28 dic 2008

Israel bombardeó la Universidad de Gaza; Hezboláh se moviliza



loultimoenpolitica.blogspot.com

NO CONFORME CON EL ASESINATO DE 300 PALESTINOS, MUCHOS DE ELLOS MUJERES Y NIÑOS, EL EJÉRCITO SIONÍSTA DE ISRAEL BOMBARDEÓ EL DOMINGO A LA NOCHE LA UNIVERSIDAD DE GAZA SIGUIENDO CON SU SAÑA TERRORÍSTA. EN BEIRUT, HASAN NASRALÁH, LIDER DE HEZBOLÁH, LLAMÓ A SUS MILICIANOS A MOVILIZARSE Y ESTAR ALERTAS ANTE LA EMBESTIDA ASESINA DE ISRAEL EN LA ZONA.

Fotos: Líder de Hezboláh y la Universidad de Gaza bombardeada. Pinchá las fotos y miralas en tamaño original.

Israel continúa su ataque sobre la franja de Gaza. Este domingo por la noche la fuerza aérea israelí ha bombardeado la Universidad Islámica, que constituye un importante símbolo cultural de Hamás, ha denunciado el grupo islamista. Además, testigos consultados por Reuters aseguran que el campus de la ciudad ha sido escenario de una serie de explosiones. Durante este domingo Israel ha golpeado Gaza tomando como objetivos las infraestructuras del movimiento islamista Hamás, así como lanzaderas de cohetes y carreteras en la segunda jornada de ofensiva sobre la franja. La franja vivió este sábado uno de los días más sangrientos de los 60 años del conflicto israelí-palestino. El bombardeo masivo ha dejado más de 280 muertos y unos 900 heridos, principalmente en la ciudad de Gaza, aún en estado de shock por un ataque condenado por el mundo árabe y que algunos países occidentales han considerado "desproporcionado". Este domingo por la tarde, aviones israelíes han bombardeado más de 40 túneles que comunican el territorio palestino con el desierto del Sinaí, en Egipto, según fuentes militares israelíes, que han explicado que el ataque ha tenido como objetivo la Ruta Philadelphi, en la región de Rafah, donde cientos de subterráneos son utilizados para introducir en la franja suministros y armas. Por el momento se desconoce si hay víctimas por esta nueva ofensiva. También en Egipto, un policía ha fallecido por los disparos procedentes de combatientes de Hamás en el paso fronterizo con la Franja de Gaza. El incidente ha tenido lugar en el momento en que grupos de palestinos intentaban saltar el muro fronterizo. La muerte de este policía puede agravar aún más las relaciones entre Hamás y El Cairo.

Hezboláh moviliza a sus fuerzas

El líder de Hezboláh, Sayyed Hassan Nasralá, ha llamado hoy a todos sus militantes a estar en alerta ante un posible ataque israelí en Líbano, a raíz de los bombardeos en Gaza. El líder chií ha asegurado en un discurso televisado que las operaciones en Gaza son una copia a carbón de la guerra de 2006 que enfrentó a Hezboláh e Israel y que se saldó con más de 1.000 muertos. "He pedido a los hermanos en la resistencia especialmente en el sur de estar presentes, en alerta y cautos porque nos enfrentamos a un enemigo criminal y no conocemos la magnitud de sus conspiraciones". Nasrallah ha arremetido contra la postura de Egipto en el conflicto. "A los oficiales egipcios: si no abrís el paso de Rafá entonces seréis cómplices del crimen, cómplices del asesinato."

21 nov 2008

Estudiantes ocupan Universidad de Barcelona contra la privatización


loultimoenpolitica.blogspot.com

ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE BARCELONA OCUPAN DESDE AYER LAS INSTALACIONES DE LA INSTITUCIÓN PARA PROTESTAR CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD; Y PARA SOLICITAR UN LUGAR PARA DEBATIR EL PLAN EDUCATIVO QUE PRETENDE MERCANTILIZAR Y PRIVATIZARLA. ANUNCIARON MÁS OCUPACIONES EN OTRAS FACULTADES. POR SU PARTE EL SINDICATO DE PERIODISTAS DE CATALUNYA REPUDIARON LA AGRESIÓN DE LA POLICIA A UN FOTÓGRAFO QUE CUMPLÍA TAREAS EN UNA MARCHA ESTUDIANTIL.

Los universitarios que desde ayer ocupan las aulas de la Facultad de Historia y Geografía de la Universidad de Barcelona (UB) y desde el lunes la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Autònoma de Barcelona (UAB) se quedarán "indefinidamente". En declaraciones a Europa Press, el portavoz de la Coordinadora de Asambleas de Estudiantes (CAE) Hugo Alvira anunció la voluntad de los universitarios de quedarse de forma "indefinida" en la UB, pese a que el rector en funciones de la universidad, Josep Samitier, explicó que dejará a los estudiantes permanecer en las aulas, pero hasta el lunes. Según Alvira, los universitarios dejarán de ocupar la universidad cuando consigan participar en el debate sobre el Plan Bolonia, en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), y se escuchen sus reivindicaciones "a favor de la universidad pública y contra la privatización". Asimismo, anunció que el próximo lunes los estudiantes ocuparán las aulas de la Facultad de Letras de la UAB y las que se encuentran en la zona Mundet de la UB. Por su parte, el Sindicato de Periodistas de Catalunya (SPC) mostró su rechazo "más enérgico" a las agresiones que sufrió el fotógrafo José Colón, del diario 'Público', por parte de los Mossos d'Esquadra ayer en la manifestación de estudiantes contra el Plan. El sindicato mostró su "solidaridad más absoluta" con el compañero afectado, al que dio su apoyo en todas las acciones que quiera emprender.