Mostrando entradas con la etiqueta Abbas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Abbas. Mostrar todas las entradas

21 ene 2009

Obama no comienza bien; hizo una llamada telefónica al hombre equivocado


loultimoenpolitica.blogspot.com

SEGÚN UN FUNCIONARIO PALESTINO, BARAK OBAMA TELEFONEÓ AL PRESIDENTE DE CISJORDANIA (no de Gaza), MAHMUD ABAS, UN HOMBRE ABSOLUTAMENTE DESPRESTIGIADO EN LA FRANJA PALESTINA Y SEGURAMENTE, DE HABER ELECCIONES SERÁ EXCLUÍDO POR EL VOTO DE LOS CIUDADANOS. TAMPOCO PODÍA HACER OTRA COSA. O SI?. AÚN ASI, PROPONEMOS NO OLVIDAR QUE LA AUTORIDAD EN GAZA ES HAMAS, ES ISMAIL HANIYÉH. LE GUSTE O NO LE GUSTE A OBAMA, ISRAEL O ABBAS.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, telefoneó el miércoles al Presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, y se comprometió a tratar de lograr la paz en Oriente Medio, dijo un funcionario palestino. "Obama reiteró que él y su administración trabajarán en asociación plena con el presidente Abbas para alcanzar la paz en la región", dijo Saeb Erekat, un importante negociador palestino en las conversaciones con Israel. En Jerusalén, un portavoz del primer ministro Ehud Olmert dijo que no sabía en ese momento si Obama, quien se ha comprometido a continuar pronto los esfuerzos de paz entre israelíes y palestinos, también había telefoneado al líder del Estado judío.
Sorprende la llamada, pero uno se pregunta si es válida?. Abbas es un hombre absolutamente desprestigiado en la Franja, los ciudadanos palestinos no lo quieren más. Se ha mostrado aliado de los verdugos del pueblo palestino. Abbas ha coordinado con Israel y con EEUU y contra Hamas. Eso para los palestinos es "imperdonable". Pero Obama tal vez quiería hacer algo y lo único que podía hacer es llamar a Abbas. Alguien en su sano juicio podría siquiera llegar a pensar que Obama llamara a Hamas? a Ismail Haniyéh u otro dirigente del gobierno en Gaza?. Porque no olvidemos que el gobierno en Gaza, es Hamas, es Haniyéh, le guste o no le guste a Obama, Israel o Abbas.

4 ene 2009

Israel envenenó a Arafat y también a Mahmud Abbas



loultimoenpolitica.blogspot.com

La Traición de Al Fatah se está pagando caro: DE UNA COSA SE PUEDE ESTAR SEGURO; AL FATAH DESAPARECERÁ Y LA DIRIGENCIA TAMBIÉN. MAHMUD ABBAS ES UN CADÁVER POLITICO Y SUS LUGARTENIENTES TAMBIÉN. ISRAEL ENVENENÓ A YASSER ARAFAT Y AHORA TAMBIÉN A ABBAS. POR SU PARTE EL PRESTIGIO DE HAMAS CRECE MINUTO A MINUTO.

Fotos: Abbas (el cadáver politico de Gaza) pactó con Israel y EEUU contra Hamas, ahora traiciona a la población entera.

En el frente de batalla, los portavoces de Hamás muestran tanta determinación como siempre. "Han venido donde queríamos. Ahora recibirán nuestros regalos", proclamaba Abu Obaida, portavoz de la milicia islamista. Aludía a que los soldados israelíes ya se aproximaban a las áreas densamente pobladas, prácticamente el único lugar en el que los milicianos pueden hacer algún daño a sus enemigos. A pesar de esa fe en la victoria, Hamás está recibiendo un golpe devastador. Durante algún tiempo, nada volverá a ser como antes del estallido de esta guerra, la más mortífera en muchas décadas en Palestina. Otra cosa bien distinta es la inyección de popularidad que recibirá el movimiento fundamentalista. Y más que por sus decisiones, de consecuencias dramáticas, por la desidia de la Autoridad Nacional Palestina, cuyas fuerzas policiales se dedican a disuadir a los ciudadanos de acudir a las manifestaciones en Cisjordania.

ISRAEL INFILTRÓ A FATAH

Israel ha colocado a Fatah, el partido del presidente, Mahmud Abbas, entre la espada y la pared. Decidido a seguir el camino de la negociación con Israel, nada ha conseguido hasta la fecha. En Cisjordania, la colonización judía sigue adelante. Saeb Erekat, jefe negociador palestino, enfatizaba ayer: "Israel ha enterrado el proceso de paz con sus tanques". Lo que resulta patente, a tenor de las expresiones que se escuchan a los palestinos de a pie, es que Fatah, o cuando menos su actual liderazgo, está cavando poco a poco su tumba. Ya es tarde; Fatah y sus lideres

30 dic 2008

¿Quién gobierna Gaza y Cisjordania?




loultimoenpolitica.blogspot.com

ENTREVISTA A BASSAM NAIM, MINISTRO DE SALUD EN GAZA (HAMÁS): ISRAEL LO CONTROLA TODO, AIRE, MAR, TIERRA Y TÚNELES. GAZA ES UNA GRAN CARCEL DE 365 KM2 Y 570 PUESTOS DE CONTROL DENIGRANTES. MAHMUD ABBAS (FATAH) DESTITUYÓ A LAS AUTORIDADES DE HAMAS ELECTAS DEMOCRÁTICAMENTE CON MAS DEL 70% DE LOS VOTOS, Y PACTA Y ACUERDA CON ISRAEL Y EEUU, ADEMÁS PERSIGUE Y REPRIME A LOS HABITANTES DE GAZA. Estados Unidos e Israel infiltraron y dividieron a los palestinos y la única resistencia existente (dentro de la gran cárcel) es Hamas.

Fotos: pinchá las imágenes y miralas en tamaño original

Bassam Naim: El 25 de enero de 2006, Hamás ganó las elecciones legislativas con la mayoría de escaños del Consejo Legislativo Palestino. Tres meses después se formaba el Gobierno y era boicoteado por EE UU, la UE, Canadá y Japón, entre otros países.
Todo el dinero transferido desde países árabes e islámicos a través de bancos fue bloqueado.
El 14 de junio de 2007, después de la toma del poder de Gaza por Hamás, calificada por un representante de Fatah entrevistado en Belén como “golpe de Estado”, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas (también de Fatah), destituyó al primer ministro de Hamás, Ismail Haniyeh, y a su Gobierno de unidad nacional.
LUEGO; Abbas formó un gabinete de “emergencia” (que no reconoce el Gobierno de Hamás) y que tiene el apoyo de Israel y EE UU. Y hoy en Palestina existe una bicefalia gubernamental:

· Abbas gobierna en Cisjordania y reprime a la gente de Hamás en este territorio
· Hamás gobierna en Gaza pagando con la misma moneda a los de Fatah según distintos entrevistados que pertenecen a organizaciones de derechos humanos. Pero Israel lo sigue controlando todo:

· la tierra, el mar y el aire · el movimiento en el interior y entre los territorios ocupados · el registro de población, la unificación familiar · todos los bienes y servicios que entran y salen de la Palestina ocupada · Además, está pactando con Fatah para aislar a Hamás.

DIAGONAL PREGUNTA: La comunidad internacional no reconoce a Hamás. Exige:

· primero, que reconozca a Israel · segundo, que reconozca los acuerdos formales de la Autoridad Palestina · tercero, que condene el terrorismo.

BASSAM NAIM: Avigdor Lieberman [ultranacionalista, ministro de Asuntos Estratégicos] es un ministro israelí que pide la eliminación de todos los palestinos o su transferencia. Al mismo tiempo que Javier Solana nos pide a los palestinos que reconozcamos al Gobierno israelí, ¿por qué no se sienta con Avigdor Lieberman ?
Nadie está pidiendo a los israelíes que reconozcan nuestros derechos primero. Y hay muchos partidos en Israel que no reconocen ningún derecho de los palestinos.

Pregunta: Además, Arafat sí reconoció a Israel después de una larga negociación con ellos. ¿Cuáles fueron los resultados?
Respuesta: Cero. Tuvieron una buena oportunidad con Arafat como líder palestino y le mataron después de tenerle capturado tres años en Ramallah. Si Arafat no era suficiente quiere decir que los israelíes no quieren la paz.

PREGUNTA: En relación con suscribir los acuerdos formales entre Israel y Palestina: ¿de qué acuerdos están hablando ?

RESPUESTA: Si se refieren a los acuerdos de Oslo, éstos establecían un periodo de seis años en los que Israel tenía que haber salido de todos los territorios palestinos y haber empezado la negociación de un Estado independiente. Han pasado 15 años y ellos:

· están construyendo el muro · construyen más y más asentamientos en nuestra tierra · están matando a la gente palestina en todas partes · han capturado a un 1,5 millones de palestinos en Gaza cerrando las puertas

El muro ha robado alrededor del 20% de nuestra tierra en Cisjordania, cerca del 20% de nuestra gente se ha quedado entre el muro y las fronteras [del ‘67], privados de los servicios básicos. Ellos no cumplen ni siquiera los acuerdos que han suscrito con Arafat. Nosotros somos todo el tiempo las víctimas, no los agresores.

PREGUNTA: Para terminar, ¿qué es terrorismo?
RESPUESTA: Me explico: en todos los países, en España, Francia, Alemania..., ha habido resistencia contra ocupaciones, dictaduras... y ése es nuestro derecho a defendernos. ¿Por qué nos definen como terroristas?, ¿por qué no definen los ataques israelíes como terroristas, cuando atacan casas y matan a miles de personas...?. Hay 570 checkpoints en Cisjordania, más de 96 niños han sido asesinados o han muerto, más de 300 mujeres han dado a luz en los checkpoints... Hay muchas resoluciones que Israel no cumple. Eso es terrorismo, ¿por qué no va a haber resistencia?

MISIÓN : AISLAR GAZA DE CISJORDANIA Y JERUSALÉN

El plan de desconexión de Gaza, presentado por Israel como “un paso hacia la paz”, ha significado para los habitantes de la franja la “institucionalización de la ocupación’.
La ONU ha condenado públicamente el bloqueo de Gaza por Israel, que dura ya más de 14 meses. Ha sido una iniciativa del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y no de su secretario general, Ban ki-Moon, quien llegó a llamar “Israel” a Jerusalén Este, en una reunión con líderes palestinos. Como otras organizaciones de corte humanitario, la ONU considera el cerco de la Franja de Gaza un “castigo colectivo” que afecta a la población civil y exige su cese.
Para Raji Sourani, director del Centro de Derechos Humanos de Gaza, que lleva años encerrado en este territorio de menos de 400 km2, el cerco no es un castigo, o no sólo, sino parte de la política de ocupación israelí, y lleva gestándose años. “Israel practica el cierre y el sofocamiento desde 1998 [durante la primera Intifada, Israel ya cercó la Franja, aunque entonces con alambrada de espino], se podría decir que incluso antes. Desde la segunda Intifada [en 2000] se recrudeció el estrangulamiento de la gente de Gaza, y el 95% de la población no puede moverse por razones política y económicas: Israel quiere desconectar Gaza de Cisjordania y Jerusalén”.
Desde que en 2005 Israel culminara el desmantelamiento de sus asentamientos en Gaza, con 6.000 colonos israelíes (según los cálculos del CDHG), la Franja quedó a merced de sus bombardeos, las incursiones militares y del ‘embargo económico’. Esa transferencia de colonos de Gaza a Cisjordania, conocida como el Plan de Desconexión de Gaza, fue aplaudida internacionalmente como un paso hacia la paz por parte de Israel. Sin embargo, Gaza nunca ha dejado de estar controlada por tierra, mar y aire por Israel. Si hay algo en lo que no duda ninguna persona que visita Gaza es de que sigue ocupada por el Gobierno israelí.
“Israel vendió una ilusión al mundo”. Es el veredicto de Raji, para quien la desconexión de Gaza significó la “institucionalización de la ocupación” pues la comunidad internacional la reconoce legalmente. No sólo era costoso mantener la seguridad de sus 6.000 colonos en un territorio de 365 km2 habitado por un millón y medio de palestinos, sino que en este territorio tan densamente poblado Israel no podía expandir sus asentamientos de colonos. Por otra parte, Israel centró su política sionista en reocupar Cisjordania.
El Centro de Derechos Humanos de Gaza advirtió entonces que se agudizaría la judaización de Jerusalén, y que en Cisjordania se incrementarían los asentamientos de israelíes, que el muro en Cisjordania iba a ir a una velocidad insólita y los derechos humanos de los palestinos se iban a deteriorar. Por criticar la ‘desconexión de Gaza’ fueron condenados por la UE; “era ir contra la paz”. El tiempo les ha dado la razón. Centenares de asentamientos israelíes han anexionado alrededor del 20% de los territorios palestinos en Cisjordania, duplicándose este último año, según un informe reciente de la ONG israelí Peace Now. Se han construido 570 chekpoints, que, junto al muro, dividen Cisjordania en pedazos y controlan el libre movimiento de las personas palestinas. Además, la demolición de casas y las incursiones israelíes militares continúan.