Mostrando entradas con la etiqueta muertes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta muertes. Mostrar todas las entradas

12 sept 2008

Estados Unidos expulsa a embajador de Venezuela


loultimoenpolitica.blogspot.com

ESTADOS UNIDOS RESPONDE: EXPULSIONES Y OTRAS MEDIDAS CONTRA VENEZUELA.

El Gobierno de Estados Unidos expulsará al embajador venezolano en Washington, Bernardo Álvarez, en represalia por la expulsión de su embajador en Venezuela, Patrick Duddy, decretada anoche por Hugo Chávez. Así lo ha confirmado el portavoz del Departamento de Estado, Sean McCormack, que ha informado de que la expulsión ya se ha notificado a Álvarez. McCormack ha deplorado también las acciones de Hugo Chávez y de Evo Morales de expulsar a los embajadores estadounidenses y lo ha achacado a "la debilidad y la desesperación de estos líderes y la forma en que encaran sus retos internos". Además, Venezuela tendrá que hacer frente a la congelación de los activos de dos de sus altos mandatarios por tener lazos con la guerrilla colombiana de las FARC. Se trata de Hugo Armando Carvajal Barrios, Henry de Jesús Rangel Silva y otro ex mandatario, Ramón Rodríguez Chain, con los que cualquier empresa o individuo estadounidense no podrá hacer negocios. De esta forma, Estados Unidos ha reaccionado a la catarata de insultos que le ha dedicado el Presidente venezolano, que se resume en la frase: "Ya basta de tanta mierda de ustedes, yanquis de mierda", pronunciada justo antes de exigir la salida del embajador de Estados Unidos, Patrick Duddy, "antes de 72 horas". Hoy se ha sabido también que Duddy lleva varios días en Washington. Antes de que lo echen: Lo hizo en un acto político nocturno en el céntrico estado de Carabobo, en el que dijo que también ha ordenado el inmediato regreso a Caracas del embajador de Venezuela en Estados Unidos, Bernardo Álvarez, "antes de que lo echen" de Washington, de forma que su posible expulsión no llegara a materializarse."Comenzamos desde este momento a evaluar las relaciones diplomáticas con el Gobierno de Estados Unidos", al que responsabilizó de lo que pueda suceder con la compraventa de petróleo, producto del cual Venezuela es el quinto mayor proveedor de Estados Unidos."Cuando haya un nuevo Gobierno en Estados Unidos mandaremos un embajador. Cuando (llegue a la Casa Blanca) un gobierno que respete a los pueblo de América Latina", ha añadido antes de exclamar: "¡Váyanse al carajo, yanquis de mierda, que aquí hay un pueblo digno. Váyanse al carajo cien veces!". Este enfado del presidente venezolano viene a a raíz de la polémica desatada en Bolivia, donde el presidente Evo Morales ha expulsado al embajador norteamericano al creer que han instigado las manifestaciones en su contra en el norte del país, que se han saldado con varios muertos.

9 sept 2008

Huracán Ike arrasa Cuba; cuatro muertos.

loultimoenpolitica.blogspot.com
HURACAN CAMINO AL GOLFO DE MEXICO DEJO 2 MILLONES DE EVACUADOS EN CUBA.
El huracán Ike tocó tierra en Cuba este martes y castiga a La Habana con feroces vientos y lluvias, tras dejar cuatro muertos, más de dos millones de evacuados y gran devastación, en su camino al Golfo de México. Ike, con vientos de 130 km/h, categoría uno (de máximo cinco), impactó por segunda vez contra Cuba en Punta La Capitana, 70 km al suroeste de La Habana, en la occidental provincia Pinar del Río, por cuya costa norte saldrá a las aguas del Golfo la tarde del martes. Mientras cruza Pinar del Río, devastada hace 10 días por el huracán Gustav, Ike sacude con vientos huracanados a La Habana, paralizada, sin actividad laboral, tránsito ni comercio, con sus 2,2 millones de habitantes encerrados, sin luz ni agua.
"Todo está trancado. Sentimos que está volando todo allá afuera, láminas de zinc por el aire y oí árboles que cayeron. No he dormido. ¡Tenía una alteración de madre (enorme)! Antes de que quiten el gas me puse de madrugada a cocinar", narró un ama de casa de 49 años, resguardada en su casa en el barrio Vedado. Olas gigantes se abaten contra el muro del Malecón. Unas 170.000 personas están albergadas en La Habana, miles del casco histórico -Patrimonio de la Humanidad- por el peligro de derrumbes de edificios y casas en mal estado.
Ike, que previamente mató a 66 personas en Haití, dejó cuatro muertos en Cuba, según balance preliminar, y en su recorrido de este a oeste arrasó con casas, almacenes, tiendas, edificios, árboles, cultivos y postes de electricidad. El ciclón puso a las 14 provincias de Cuba bajo alarma máxima, con más de dos millones de evacuados, pero al llegar a occidente el clima mejoraba poco a poco en oriente, que pasó esta tarde a la fase de recuperación.
En Pinar del Río, unas 163.000 personas fueron evacuadas y otras miles en la Isla de la Juventud. Ambas regiones, que estuvieron en la ruta demoledora de Gustav, estaban inmersas en la recuperación cuando debieron volver a protegerse por Ike.
"La naturaleza nos devolvió otro golpe. Ni siquiera nos habíamos levantado de Gustav. Dos en muy poco tiempo, esto es terrible", dijo una habitante de Pinar del Río, vía telefónica.
En su paso por occidente, Ike también descarga contra Matanzas, que evacuó a más de 120.000, 13.000 de ellos turistas del balneario de Varadero, principal polo turístico de Cuba, cuyas playas estaban ahora desiertas. Aunque al este llegó debilitado, Ike entró el domingo a Cuba con categoría 4 por la oriental Holguín, donde causó graves destrozos, incluso en la localidad de Moa, que alberga dos plantas productoras de níquel, principal producto de exportación. La devastación también alcanzó a Las Tunas, Camagüey, Guantánamo y Granma.
"Hay grandes daños en infraestructura, edificios, almacenes, casas, árboles arrancados de raíz. Esto es muy difícil", dijo Julio García, presidente del Consejo de Defensa provincial de Camagüey, en cuya ciudad capital el agua llegó a cinco metros de altura.
Chaparra, un pueblo de 51.000 habitantes, estuvo a punto de ser borrado del mapa y el 80% de sus casas fueron dañadas, y en Baracoa, Guantánamo, las olas alcanzaron edificios de cinco plantas y las inundaciones costeras fueron demoledoras.
Según los medios locales, el presidente Raúl Castro y su hermano, el ex gobernante Fidel Castro, enfermo y alejado del poder, siguen "minuto a minuto" la emergencia.
Anticipando el rumbo de Ike, un aviso de tormenta tropical está vigente para los cayos del sur de la Florida y la turística ciudad de Key West, extremo sur estadounidense. Pero la mayor amenaza se centraba sobre los yacimientos petroleros del Golfo de México, por lo que el precio del crudo aumentó el lunes.
Pero volvió a caer este martes a la apertura del mercado neoyorquino, luego que la intensidad de Ike fue degradada, y antes de conocer la decisión de la OPEP sobre su producción.

8 sept 2008

Haití sufre 759 muertes por los efectos de tres huracanes

loultimoenpolitica.blogspot.com
DOMINICANA Y HAITÍ AZOTADOS POR LA "NATURALEZA".
Carreteras y puentes dañados y comunidades aisladas por las inundaciones es el saldo del paso lejano del huracán Ike por el Norte dominicano y el de Haití, informaron este lunes fuentes oficiales. En la vecina Haití (Oeste), partes oficiales dieron cuenta de otras 59 muertes, que se suman a las casi 700 dejadas por tres ciclones anteriores: Fay, Hanna y Gustav. Este lunes en la mañana sigue obstruido el tránsito por las tres principales autopistas dominicanas debido a cierres de carreteras y puentes dañados por la crecida de ríos, tanto en el Norte como en el Sur, reseñó Prensa Latina. La situación impidió la llegada a la capital de cargas de productos del agro, lo que augura un aumento de los ya altos precios de la canasta básica. Ike pasó a más de 150 kilómetros de la costa Norte de la isla La Española, compartida por República Dominicana y Haití, pero causó dos víctimas humanas en el primero: un hombre aplastado por una palmera y un pescador que se hizo a la mar. Esta capital fue azotada durante la tarde y la noche del pasado domingo por violentos aguaceros que anegaron arterias importantes debido a la acumulación de desechos y la insuficiente capacidad del alcantarillado. La tragedia haitiana se agravó aún más por la muerte de 59 personas en la localidad septentrional de Cabaret, según un reporte provisorio captado en esta ciudad. Aunque Ike tampoco tocó tierra en esa empobrecida porción de la isla sus lluvias complicaron aún más las tareas de salvamento en la ciudad de Gonaives, donde siguen apareciendo cadáveres.