Mostrando entradas con la etiqueta policia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta policia. Mostrar todas las entradas

14 mar 2009

Policias de Madrid: "Rubalcaba, súbenos la paga"

loultimoenpolitica.blogspot.com

Miles de agentes del Cuerpo Nacional de Policía se manifiestan este sábado por el centro de Madrid exigiendo que el Gobierno les reconozca su derecho a percibir un salario digno que se acerque al que perciben los miembros de las policías autonómicas y locales.

Foto: Protesta policial tomada hoy por libertad digital

Encabeza la manifestación una pancarta con el lema "Policía y Guardia Civil, por la dignidad económica y profesional" y cuatro maniquíes, ya utilizados en la primera protesta que se celebró el pasado 18 de octubre, vestidos con los uniformes de los mossos de Esquadra, Policía Nacional, Policía Municipal y Guardia Civil.

Cada uno de los maniquíes lleva colgado un cartel en el que se hace alusión a las diferencias retributivas y a los derechos laborales. El maniquí de la Guardia Civil aparece con la boca tapada con un esparadrapo. Además sobrevuela la cabeza de la manifestación un gran globo blanco en el que se puede leer: "Policía en conflicto", y son continuos los pitos y el sonido de petardos.

Esta es la segunda manifestación en cinco meses de los miembros de las Fuerzas de Seguridad reclamando un trato digno de la Administración y denunciando "recortes sociales". El secretario general del Sindicato Profesional de Policía (SPP), José Ángel Fuentes Gago, se mostró convencido de que hoy se superará la asistencia registrada en la anterior manifestación pese a la ausencia de miembros de la Guardia Civil.

El 18 de octubre de 2008, el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se encontró con la primera protesta en la calle de un colectivo en tiempo de crisis. En aquella ocasión, los sindicatos exigían la equiparación salarial con Ertzaintza, Mossos d'Esquadra y agentes municipales. Ahora, conscientes de la grave crisis que acucia al país, se limitan a exigir que se reconozca esa desigualdad y que, cuando se supere la coyuntura actual, ese reconocimiento se plasme en subidas salariales.

Asimismo, los sindicatos acusan a Interior de imponer una jornada laboral que "imposibilita" la conciliación laboral y familiar con la instauración de turnos de trabajo de 12 horas de servicio continuado, o jornadas laborales de 40 horas semanales de 9 de la mañana a diez de la noche.

Bajo el lema "Respeto profesional y justicia salarial", los policías nacionales partieron desde la glorieta de Rubén Darío para finalizar su recorrido ante las puertas del Ministerio del Interior, situado en el número 5 de Paseo de la Castellana, donde la dirigente de UPyD, Rosa Díez, leerá un manifiesto. Fuente: Libertad Digital para loultimoenpoliticablogspot.com

19 nov 2008

Militantes ocuparon el BBVA y se quedarán toda la noche


loultimoenpolitica.blogspot.com

LOS SINDICALISTAS SIGUEN OCUPANDO EL BANCO BBVA Y PIENSAN QUEDARSE TODA LA NOCHE. LA POLICÍA TIENE INTENCIONES DE BLOQUEAR EL INGRESO DE MANTAS Y COMIDA PARA LOS TRABAJADORES QUE, ENTRE OTRAS COSAS, RECLAMAN A CCOO Y UGT UNA HUELGA GENERAL CONTRA EL DESEMPLEO, NACIONALIZAR LOS BANCOS Y PONERLOS AL SERVICIO DEL PUEBLO Y OCUPARSE DE LOS POBRES Y NO DE LOS BANCOS O LAS INMOBILIARIAS Y AUTOMOTRICES.

Los sindicalistas que desde última hora de la mañana han ocupado una oficina del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) situada en la Plaza Isabel la Católica han decidido pasar la noche en el interior del banco, y convertir de este modo en indefinido su encierro en protesta por la crisis.
Hace unos minutos, una veintena de agentes de la Policía Nacional se ha apostado en la puerta de la sucursal para impedir que nadie más acceda al interior del edificio, así como para bloquear la llegada de mantas y comida al centenar de personas que todavía resiste en el interior.
Estas mismas personas, en su mayoría miembros del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), han cortado al tráfico dos de las arterias principales de Granada como uno más de los actos de protesta que secundan desde esta mañana contra el plan de rescate de la banca del Gobierno.
Al grito de "Hace falta ya una huelga general" o "Contra el paro, lucha obrera", los manifestantes permanecen concentrados desde poco antes de las 16.00 horas en la plaza de Isabel la Católica, donde confluyen las céntricas Gran Vía y Reyes Católicos, en las que el tráfico está retenido.
Hasta la zona se ha desplazado una dotación del Cuerpo Nacional de Policía, que vigila a los manifestantes. En la plaza en la que secundan la concentración se ubica la oficina del BBVA en la que permanecían encerrados desde esta mañana. En la inmobiliaria Osuna también secundaron esta mañana un encierro del que fueron desalojados pacíficamente por la Policía.
En la protesta participa, entre otros, el parlamentario de IU Juan Manuel Sánchez Gordillo, quien ha acusado al Gobierno de practicar "la política del bandolerismo económico, al robar a los pobres, para dárselo a los ricos".

17 nov 2008

La Batalla de las termópilas 2


loultimoenpolitica.blogspot.com

El Consejo Ejecutivo de la Asociación Uruguaya de Futbol (Auf) decidió por unanimidad suspender el Campeonato Uruguayo de Primera División por tiempo indefinido luego de los episodios de violencia producidos en las últimas fechas del Torneo Apertura.

La ministra del Interior, Daisy Tourné, dijo hoy que le gustaría tener potestades como en Inglaterra de poder sancionar a los clubes con hinchadas peligrosas que protagonicen episodios de violencia. Dijo además tener rabia de ser siempre ella la criticada en estos casos, cuando son varios los actores que tienen responsabilidad.
Tras terminar el partido entre Nacional y Danubio, en el cual el segundo derrotó al primero por la mínima diferencia, y dejó a Danubio como único puntero del campeonato uruguayo desató una pelea generalizada entre parciales de ambos equipos. El DT de Danubio fue DT de Nacional. Además, Nacional iba primero y perdió la punta a manos del otro equipo. Se trata de un cóctel de "malhumor" demasiado amargo para la parcialidad tricolor. Al terminar el partido, la hinchada de Nacional ingresó al campo de juego rompiendo el tejido de la cancha de Jardínes del Hipódromo (propiedad de Danubio) la hinchada tricolor provocó primero a los jugadores de Danubio que se iban al vestuario y sin reaccionar se fueron de la cancha. Posteriormente "hurtaron una bandera de Danubio" y eso colmó la paciencia de Danubio, y se trata de una provocación que, para las hinchadas significa una "mojada de oreja" (provocación) insoportable, que puede ir creciendo partido a partido cuando la hinchada muestra como trofeo el robo de la bandera de otro equipo. (una enfermedad estúpida, digna de una agrupación de chimpancés en estado vegetativo).
Fue cuando la hinchada de Danubio decidió ingresar también al campo de juego y allí se desató la pelea. Lo más terrible, que podría ser gracioso sino fuera trágico, fue que la policía se había retirado toda para la salida de la cancha y custodiar a los equipos y los jueces. Mientras, las parcialidades se mataban a palos dentro de la cancha. Cuando la policía se entera de lo que pasaba dentro y se reorganizan para ingresar ya habían pasado 20 minutos y las imágenes de TV daban para realizar un cortometraje basado en la Batalla de las Termópilas.

1 oct 2008

Cuatro militantes vascos de Segi fueron encarcelados anoche

loultimoenpolitica.blogspot.com
LA POLICIA NACIONAL DEL ESTADO ESPAÑOL SIGUE ENCARCELANDO VASCOS MILITANTES DE ORGANIZACIONES QUE FUERON ILEGALIZADAS POR LA "DEMOCRACIA"?? DE ZAPATERO.
Cuatro jóvenes vinculados a la organización ilegalizada Segi han sido detenidos esta noche en una operación llevada a cabo por la Policía Nacional en las localidades navarras de Pamplona y Barañain, por su presunta participación en actos de kale borroka.
Los arrestados son Ibai Azcona Domínguez, Iker Aguras Josue, Gorka Suescun González y Mikel Flamarique Arbiol. En la operación, que se inició sobre las 23.00 horas de anoche y que ha concluido pasadas las 2.30 horas de la pasada madrugada, agentes de Policía Nacional han registrado los domicilios de los detenidos y un garaje, en los cuales se han incautado de diverso material y ordenadores, que han retirado en cajas.
Publicaciones de ETA
Entre el material intervenido hay documentación de las organizaciones ilícitas Ekin, Segi y Askatasuna, publicaciones de ETA y material habitualmente utilizado para acciones de "terrorismo" callejero, como bombonas de gas, un petardo de gran potencia y botellas preparadas con pintura y precintadas. Además se han encontrado diversas prendas de vestir que pudieron utilizarse en una acción de violencia callejera ejecutada el pasado uno de mayo en Pamplona. Uno de los domicilios inspeccionados se encuentra en la calle Monasterio de Urdax, en Pamplona. Los investigadores están analizando todo este material mientras que los detenidos pasarán en los próximos días a disposición del Juzgado Central de Instrucción Número 3 de la Audiencia Nacional, que dirige el juez Fernando Grande-Marlaska, quien ha ordenado la operación.