El anuncio de la mayor reforma financiera llevada a cabo desde los años 30 no ha logrado seducir a los inversores, que han decidido mostrar cautela en la recta final de la jornada pese al impulso inicial. De este modo, el índice Dow Jones ha firmado su tercera sesión consecutiva de pérdidas tras ceder un 0,09%, hasta los 8.497 puntos. Mientras que el Nasdaq ha subido un 0,66% y el S&P 500 ha caído un 0,14%.
Los analistas de Ecotrader han señalado "jornada curiosa en el mercado norteamericano, pues si el pullback del S&P 500 podía entrar dentro de lo previsto, la fuerza del Nasdaq se revela como algo inesperado a muy corto plazo y que invita a pensar en la caída de esta semana como parte de una necesaria corrección ya en marcha pero no en algo que debe necesariamente llevar al mercado a una sonora corrección y mucho menos a los mínimos de 2009".
La balanza se inclinó hacia las pérdidas
El parqué neoyorquino osciló entre las ganancias y las pérdidas a lo largo de la sesión y acabó cediendo a los números negativos que habían imperado en las dos jornadas anteriores, aunque contuvo las caídas de más de un punto porcentual que sufrió entonces.
Wall Street se aleja así de los niveles con los que cerró el pasado año y a los que había conseguido regresar la semana pasada al terminar el viernes por encima de los 8.776,39 puntos.
Esa información, junto con la rebaja de calificaciones que S&P ejerció sobre 18 bancos del país y la noticia de que varias entidades empezaron a devolver los fondos públicos recibidos del Gobierno, hizo que el sector financiero fuera uno de los más castigados en la sesión.
La jornada fue especialmente negativa a su vez para el sector de materias primas y para el energético, que perdieron en su conjunto un 1,73% y un 1,45%, respectivamente.
Las acciones del fabricante de aluminio Alcoa (AA.NYALCOA
El mayor avance de la jornada para los integrantes del Dow Jones lo protagonizó la farmacéutica Pfizer, que subió el 2,97%, y le siguió Home Depot, la mayor cadena del mundo de bricolaje, con un aumento del 1,94%.
También con ganancias por encima del punto porcentual cerraron Merck (1,39%), 3M (1,08%) y Johnson and Johnson (1,06%). La automovilística Ford subió el 0,71% y sus acciones acabaron a 5,71 dólares.
La deuda pública a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,69%
No hay comentarios:
Publicar un comentario