skip to main  |
      skip to sidebar
          
        
          
        
 loultimoenpolitica.blogspot.com
 loultimoenpolitica.blogspot.com
UNA COMISIÓN OFICIAL ECUATORIANA ENCONTRÓ INDICIOS DE ILEGALIDADES EN TODOS LOS ESCALONES ANALIZADOS DE LA DEUDA EXTERNA. (unos 64 mil millones de dólares de robo).  ESTO PODRÍA SER EL ARGUMENTO PRINCIPAL PARA DEJAR DE PAGARLA.   LA MISMA SUPERA LOS 10 MIL MILLONES DE DÓLARES.
Ecuador tendría argumentos para  suspender el pago de la totalidad de su deuda externa, debido a  que en todos los tramos se encontraron irregularidades, dijo uno  de los miembros de la comisión que audita los pasivos    financieros, según declaraciones publicadas el lunes. Ecuador se acogió el viernes a un periodo de gracia de 30  días para decidir si paga un cupón de 30,6 millones de dólares de  sus bonos Global 2012 , una medida que podría  definir el futuro de la política de deuda del Gobierno, en base  al análisis de un informe que presentará una comisión oficial. "En todos los tramos hay indicios de ilegalidad, abusos e  ilegitimidad. Podría decir que en menor magnitud de la CAF y  del Flar, aunque son los más onerosos después de los bonos", dijo  Hugo Arias, coordinador de la deuda comercial de la Comisión  Auditora, en una entrevista con el diario El Universo. "Sí, serían los 10.300 millones (de dólares) que se dejarían  de pagar, lo cual sería un logro histórico para el país", agregó,  al ser consultado sobre el monto que el Gobierno tendría bases  para suspender el pago. La comisión presentará su informe final el 20 de noviembre,  pero ha confirmado previamente indicios de ilegitimidad en la  deuda expresada en bonos Global 2012 y 2030 , en  base a lo cual, el presidente Rafael Correa decidió usar el  período de gracia para estudiar qué acciones aplicará para  reparar las irregularidades. Arias señaló que el informe de la comisión, que encontró "un  atraco" de unos 64.000 millones de dólares, es "contundente",  pero que Correa será quien decida sobre el tema de las demandas  internacionales. El popular mandatario señaló el fin de semana que buscará   "una lucha judicial" en el ámbito internacional para repudiar la  deuda que sea calificada ilegítima y que seguirá todas las  recomendaciones de la comisión. Las decisiones del país andino despertaron los temores de los  inversores de que el Gobierno podría caer en una cesación de  pagos de la deuda, lo que provocó un desplome de los bonos Global  y un aumento del riesgo país a los mismos niveles de 1999, cuando  declaró una moratoria unilateral. El comisionado dijo además que el informe se sometió al  criterio de juristas internacionales, al tiempo que señaló que  países que también han sido víctimas de acreedores como Brasil,  Bolivia, Perú, Paraguay y Argentina, han invitado a la comisión  para compartir el trabajo. La comisión estuvo la semana pasada en en Brasil, concluyó  Arias. 
 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario