21 ene 2009

Obama no comienza bien; hizo una llamada telefónica al hombre equivocado


loultimoenpolitica.blogspot.com

SEGÚN UN FUNCIONARIO PALESTINO, BARAK OBAMA TELEFONEÓ AL PRESIDENTE DE CISJORDANIA (no de Gaza), MAHMUD ABAS, UN HOMBRE ABSOLUTAMENTE DESPRESTIGIADO EN LA FRANJA PALESTINA Y SEGURAMENTE, DE HABER ELECCIONES SERÁ EXCLUÍDO POR EL VOTO DE LOS CIUDADANOS. TAMPOCO PODÍA HACER OTRA COSA. O SI?. AÚN ASI, PROPONEMOS NO OLVIDAR QUE LA AUTORIDAD EN GAZA ES HAMAS, ES ISMAIL HANIYÉH. LE GUSTE O NO LE GUSTE A OBAMA, ISRAEL O ABBAS.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, telefoneó el miércoles al Presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, y se comprometió a tratar de lograr la paz en Oriente Medio, dijo un funcionario palestino. "Obama reiteró que él y su administración trabajarán en asociación plena con el presidente Abbas para alcanzar la paz en la región", dijo Saeb Erekat, un importante negociador palestino en las conversaciones con Israel. En Jerusalén, un portavoz del primer ministro Ehud Olmert dijo que no sabía en ese momento si Obama, quien se ha comprometido a continuar pronto los esfuerzos de paz entre israelíes y palestinos, también había telefoneado al líder del Estado judío.
Sorprende la llamada, pero uno se pregunta si es válida?. Abbas es un hombre absolutamente desprestigiado en la Franja, los ciudadanos palestinos no lo quieren más. Se ha mostrado aliado de los verdugos del pueblo palestino. Abbas ha coordinado con Israel y con EEUU y contra Hamas. Eso para los palestinos es "imperdonable". Pero Obama tal vez quiería hacer algo y lo único que podía hacer es llamar a Abbas. Alguien en su sano juicio podría siquiera llegar a pensar que Obama llamara a Hamas? a Ismail Haniyéh u otro dirigente del gobierno en Gaza?. Porque no olvidemos que el gobierno en Gaza, es Hamas, es Haniyéh, le guste o no le guste a Obama, Israel o Abbas.

Ericsson despide 5 mil trabajadores


loultimoenpolitica.blogspot.com

Comenzó el 2009: ayer anunciábamos el desempleo de 5300 trabajadores de Seat; hoy anunciamos el despido de otros 5 mil de la gigante sueca en telecomunicaciones Ericsson. El beneficio neto del fabricante de equipos de telecomunicaciones Ericsson se ha desplomado un 48% en 2008, y ha anunciado despidos en todo el mundo dentro de su plan de recorte de gastos.

Ericsson ganó 11.300 millones de coronas suecas (1.039 millones de euros) netos en 2008, un 48% menos que en 2007, según el resultado difundido desde la central de la multinacional en Estocolmo. El beneficio bruto fue de 24.800 millones de coronas (2.206 millones de euros), un19% menos que en 2007. El beneficio operativo bajó un 22% hasta los 23.900 millones de coronas (2.197 millones de euros). La facturación creció el 11% para situarse en los 209.000 millones de coronas (19.905 millones de euros). El "cash flow" (flujo de caja) de sus actividades operativas pasó de los 19.200 a los 24.000 millones de coronas (de 1.765 a 2.206 millones de euros). En el último trimestre de 2008, el beneficio neto subió un 31% hasta los 3.900 millones de coronas (359 millones de euros), mientras que el bruto creció un 25% hasta los 9.500 millones de coronas (873 millones de euros), en comparación con el mismo período de 2007. El beneficio operativo fue de 9.200 millones coronas (846 millones de euros), un 21% más. Ericsson facturó 67.000 millones en el último parcial del año, un 23% más. El "cash flow" de actividades operativas en ese período sin embargo se redujo casi a la mitad, de 12.000 a 7.000 millones de coronas (de 1.103 a 644 millones de euros).

5.000 despidos

El programa de reducción de gastos puesto en marcha por Ericsson en febrero pondrá en la calle a 5.000 empleados por todo el mundo. La reducción de plantilla afectará a fundamentalmente a consultores y otros trabajadores temporales, y un millar de los despedidos pertenecen a las divisiones de la compañía en Suecia, cuya plantilla asciende a cerca de 64.000 empleados. Con estas medidas, el fabricante de móviles prevé unos costes de reestructuración para 2009 se situarán entre los 6.000 y 7.000 millones de coronas (entre 552 y 644 millones de euros). Ericsson espera que las nuevas medidas le permitirán ahorrarse 10.000 millones de coronas (919 millones de euros) anuales a partir del segundo semestre de 2010. La publicación del balance anual y del cuarto trimestre de Ericsson estaba prevista para el próximo día 29, pero la compañía decidió anoche adelantarla 8 días.

Israel finalizó el retiro completo de Gaza



loultimoenpolitica.blogspot.com

La operación 'Plomo
endurecido' llevada adelante por Israel; una masacre y genocidio calificado como algo parecido al Holocausto que vivió el pueblo judío a manos de los nazis, ha provocado la muerte de más de 1.400 palestinos y herido a 5.500, convirtiéndose en la ofensiva más sangrienta en la región desde la Guerra de los Seis Días, en 1967.
Palestina quiere retornar a la normalidad, a la rutina diaria pero le resulta imposible; los ministerios están destruídos y el 80% de las escuelas están destruídas. De todas maneras los maestros han retornado a las clases y los niños comenzarán mañana. En muchos casos habrá doble y triple jornada, para que los niños no pierdan, ya que existen pocos locales y muchos niños para estudiar. Repetimos, Israel destruyó el 80% de las escuelas, muchas veces, con niños adentro.

Fotos: Israel salió de Gaza, pero las fotos muestran su actitud espectante apenas a 8 kilómetros con sus aviones y 1 solo Km con tanques y blindados de combate.

El Ejército israelí se retiró hoy por completo de una devastada Gaza tras más de dos semanas de invasión por tierra y cuatro días de un alto el fuego declarado unilateralmente tanto por Hamas como por Israel. La población de la Franja escuchó por radio esta mañana el anuncio de una fuente cercana al Ministerio del Interior de Hamas que aseguraba que las tropas israelíes se habían retirado y replegado en el exterior de la Franja. En un comunicado, el Ejército israelí confirmaba el repliegue de sus tropas de madrugada y asegura que se mantienen en posición a las afueras de la Franja en situación de alerta ante "cualquier acontecimiento" que pudiera tener lugar. La retirada de las tropas se produjo horas después de que entrara en funciones el nuevo presidente de EEUU, Barack Obama, quien aseguró en su discurso de investidura ante el Capitolio de Washington que tratará de iniciar una nueva relación entre su país y el mundo musulmán. La salida de las fuerzas israelíes deja tras de sí varios escenarios totalmente devastados, sobre todo en el norte de la Franja, cuya población tendrá que enfrentarse en los próximos meses a la dura tarea de la reconstrucción. Buena parte de los edificios gubernamentales, controlados por Hamas, así como la sede del Parlamento y otras instituciones han quedado convertidas en escombros, al igual que cárceles, escuelas, universidades, mezquitas y más de cuatro mil viviendas. Otras veinte mil viviendas y cientos de edificios e infraestructuras resultaron dañados en un territorio que sufre un férreo bloqueo israelí que apenas permite la entrada de materiales de construcción. El secretario general de Hamas, Muhamad Awad, anunció hoy que a pesar de que todos los Ministerios en Gaza han sido bombardeados, éstos comenzarán a trabajar en sedes provisionales dentro de dos días, informó la agencia de noticias palestina Maan. "El Gobierno ha enviado un comunicado a todos los empleados gubernamentales pidiéndoles que acudan a las nuevas sedes de sus ministerios para ofrecer sus servicios a la población", dijo Awad. El Ministerio de Educación también ha informado a los estudiantes que el sábado se reiniciarán las clases y ha pedido a los profesores que se incorporen hoy mismo a sus centros de trabajo. El regreso a la normalidad en el terreno educativo será un proceso lento y difícil puesto que, según datos de ese Ministerio, alrededor del 80 por ciento de los colegios han sido dañados, por lo que se ha decidido hacer turnos de clases nocturnas en las escuelas que han quedado en pie. El recuento de víctimas continúo aumentando hoy, al encontrarse los cadáveres de dos mujeres de 90 y 62 años sepultados bajo escombros de sus viviendas en el norte de la Franja y sucumbir otras dos personas por las heridas recibidas durante la ofensiva, lo que elevó el número de muertos a 1.420. Por primera vez desde que Israel inicio su ofensiva militar el pasado 27 de diciembre, hasta primera hora de la tarde no se había registrado ningún incidente armado en Gaza ni en el sur de Israel. Alrededor de 400 palestinos con doble nacionalidad salieron de Gaza a través del paso fronterizo de Erez, en el norte de la Franja, después de que Israel -tras recibir peticiones de varias embajadas-, les permitiera entrar a su territorio para trasladarse a Jordania y, desde allí, viajar a sus respectivos países. Israel reabrió esta mañana parcialmente tres de sus puestos fronterizos para permitir la entrada de ayuda humanitaria y combustible a Gaza, confirmó Naser Al Sarraj, viceministro de Economía de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) en Cisjordania.
Los puestos de Kerem Shalom, Karni y Nahal Oz operaron hoy para permitir la entrada de los cargamentos humanitarios y se esperaba que unos 170 entren a lo largo de la jornada en Gaza, una lengua de terreno de cuarenta kilómetros de largo por quince de ancho, cuyo millón y medio de habitantes se disponían a iniciar una reconstrucción que los más optimistas consideran que durará años.

20 ene 2009

Efectos de la crisis: Seat envia 5.300 obreros para su casa


loultimoenpolitica.blogspot.com

SEAT ENVIA MÁS DE 5 MIL TRABAJADORES AL DESEMPLEO POR EFECTOS DE LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL. ASEGURAN QUE SUS VENTAS HAN DISMINUÍDO 50%.

La automovilística Seat no ha tenido demasiados problemas para soltar otra vez lastre. La conselleria de Trabajo de la Generalitat dio el martes el visto bueno a un expediente temporal de empleo que afectará a 5.300 de sus empleados en la fábrica de Martorell (Barcelona), la más grande de un grupo que ocupa a 15.000 personas y que en 2007 tuvo unos beneficios que entonces se calificaron de “históricos”. El departamento que dirige Mar Serna, del PSC, admitió los argumentos esgrimidos por la compañía, que sustenta la reducción de temporal en la caída de las ventas, que rondan un 50%. Seat ajustará temporalmente su plantilla pero los afectados tendrán, mientras sean apartados de su puesto de trabajo, derecho a percibir prestaciones de desempleo además del complemento ya previsto en el plan social de la empresa.

Complementar el paro

Para reducir el impacto a los afectados, la compañía complementará la prestación por desempleo hasta llegar al 80% del sueldo. El ERE no afectará a los mayores de 53 años con el fin de no perjudicar sus condiciones de jubilación. Entre el 2 de febrero y el 30 de junio, la filial de Wolkswagen suspenderá 2.045 contratos durante 29 días, 1.835 durante 23 días y 1.415 por siete. La medida administrativa se ha tomado, explica el presidente del comité de empresa Matías Carnerno, sin acuerdo de los sindicatos. En todo caso, según el sindicalista, la resolución de la conselleria es “coherente” con la tomada en 2008 y que ya afectó a 4.500 personas. Entonces la situación del sector no era, ni mucho menos, lo grave que es ahora. Por otra parte la marca de motocicletas Derbi presentó el martes a su comité de empresa un expediente temporal para 235 trabajadores de su planta en Martorelles, también en el extrarradio de Barcelona. La parte social quiere negociar el asunto con la patronal sin hacer necesaria la mediación de la administración catalana.


Bolsas dan bienvenida a Obama





loultimoenpolitica.blogspot.com

WALL STREET RECIBIÓ A OBAMA CON CAÍDAS IMPRESIONANTES: LOS TRES BANCOS LIDERES DE LOS EEUU (Bank of America, Citigroup y J.P. Morgan) INTEGRANTES DE LAS 30 MAYORES EMPRESAS DEL DOW JONES FUERON LOS QUE MAYORES PÉRDIDAS TUVIERON EN ESTA JORNADA. COMO SI ESTO FUERA POCO, EUROPA SE CONTAGIO DE NUEVA YORK Y TAMBIÉN CAYÓ.

Fotos: Dos imágenes del 20 de enero: Wal Street y Obama jurando.

El Dow Jones, el principal indicador de la Bolsa de Nueva York, aceleró este martes sus pérdidas durante la ultima hora de negociación y cerró la jornada con un descenso del 4,01%, cediendo 332,13 puntos, hasta las 7.949,09 unidades. El sector financiero volvió a ser nuevamente el más perjudicado. El mercado neoyorquino mostró una clara tendencia al alza desde los inicios de la sesión, con los inversores atentos al juramento de Barack Obama como nuevo presidente de EE UU, pero el carácter histórico del día no logró disipar la inquietud por la salud de algunos de los mayores bancos estadounidenses. Las acciones de Bank Of America han sido las que han registrado mayores caídas, perdiendo alrededor del 21%, mientras que las de Citigroup y JPMorgan perdían alrededor del 16% de valor respecto del viernes. El descenso bursátil arrastró incluso a la empresa Johnson & Johnson, que informó de que su beneficio por acción en el cuarto trimestre de 2008 fue de 97 centavos y superó las previsiones de los analistas de Wall Street, aunque prevé ganar este año menos de lo que esperaban los expertos. El tecnológico Nasdaq, por su parte, retrocede el 5%, hasta los 1.452,38 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 cede un 4,73%, hasta las 809,87 unidades.

Pérdidas generalizadas al otro lado del Atlántico

La Bolsa española ha cerrado la sesión con una caída del 2,57% y pierde la cota de los 8.300 puntos, afectada por el descenso de las plazas internacionales y los malos datos económicos y del sector financiero. Así, el principal indicador de la bolsa española, el Ibex 35, perdió 218,30 puntos y se situó en los 8.276,50 enteros, un nivel que no registraba desde finales de noviembre y que eleva sus pérdidas al 10 por ciento en lo que va de año. Los malos datos del sector industrial en España, cuya facturación disminuyó el 21,5% en noviembre de 2008 con respecto al mismo mes de 2007, su mayor caída desde 2003, no ayudaron en una jornada en la que las mayores pérdidas se las anotaron Banesto, que se dejó el 8,24%, seguido de Santander, con el 7,57%, y de Iberia, con el 6,83%. En Europa, con el euro a la baja a 1,293 dólares, París cerró con una caída del 2,30%; Fráncfort, del 2,01%; Milán, del 1,87%, y Londres, del 0,42%; mientras que el índice Euro Stoxx 50 se dejaba el 2,24%.

Se fue Bush; llega Obama







loultimoenpolitica.blogspot.com

Fotos: Obama jura sobre la misma biblia que lo hizo Abraham Lincoln

Asumió Barak Obama ante dos millones de personas que colmaron las inmediaciones del Capitolio.
Mucha expectativa y un país en ruinas. La bolsa de Nueva York cayó en todos sus índices, los principales bancos (J.P.Morgan, Bank Of América y Citigroup) cayeron. El petróleo West Texas que se comercializa en Nueva York cotiza a 34 dólares el barril. Millones de desempleados, Bancos cerrados, millones de embargos y millones de hipotecas basura que fueron asumidas por el Estado. Millones y millones de ejecuciones de ciudadanos. Un endeudamiento infernal y un deficit fiscal y en la balanza de comercio, por ahora, imposible de solucionar a corto plazo. Como si fuera poco; el mercado bursátil esperó con una piedra en cada mano a Obama.
Está crisis, más las dos invasiones con imponentes costos financieros y en vidas humanas las deja Bush, que por fín, se va.